Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Tailandia | Golpe de Estado

Tailandia quiere prohibir un saludo de protesta inspirado en 'Los Juegos del Hambre'

Utilizado por activistas contra el golpe
Redacción
miércoles, 4 de junio de 2014, 07:03 h (CET)
La junta militar de Tailandia ha advertido de que los ciudadanos que utilicen el saludo con tres dedos mostrado en la película 'Los Juegos del Hambre' podrían ser detenidos si se demuestra que lo están haciendo como un gesto de protesta contra el Ejército por el golpe de Estado ejecutado en mayo.


4_tailandia
El viceportavoz del Ejército, Winthai Suwaree, ha afirmado que la junta analizará primero la "intención" de aquellos que realicen el saludo, que se ha convertido en un símbolo contra el golpe en el país, antes de decidir qué acción se ha de tomar contra ellos.

"La junta debe analizar su intención, lo que quieren comunicar y las circunstancias que lo rodean", ha dicho Winthai, según ha informado el diario tailandés 'The Bangkok Post'.

En la película, en signo es una muestra de desafío a las autoridades del estado ficticio de Panem, que organizan cada año un torneo a muerte televisado para todo el país. Sin embargo, el citado diario afirma que los activistas lo están utilizando para representar el lema oficial de Francia: 'Libertad, igualdad y fraternidad'.

Decenas de fotografías en las que se puede ver a los activistas haciendo el gesto en pequeñas concentraciones en sitios públicos han aparecido en los últimos días en las redes sociales, y especialmente en Twitter, con el hashtag #ThaiCoup.

La sociedad tailandesa se ha polarizado entre los simpatizantes de la derrocada primera ministra Yingluck Shinawatra y su hermano Thaksin y sus detractores, que ven a estos exmandatarios como una amenaza del viejo orden.

Pese a la ley marcial y las prohibiciones instauradas por el Ejército, pequeños grupos de manifestantes todavía recorren las calles diariamente en Bangkok, donde no ha habido sucesos violentos de gravedad.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto