Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | INDIA | ASESINATO

Tres detenidos tras el ahorcamiento de dos adolescentes en India

Entre ellos un policía
Redacción
viernes, 30 de mayo de 2014, 07:01 h (CET)
Las autoridades indias han detenido este jueves a tres personas, entre ellas un oficial de policía, por la presunta violación en grupo de dos adolescentes que ha aparecido colgadas de un árbol en el estado de Uttar Pradesh (norte).

La Policía ha detallado que los detenidos son dos hombres sospechosos de violación y asesinato y un alguacil sospechoso de conspirar con ellos y de negligencia en el cumplimiento de sus funciones, según ha informado la cadena de televisión británica de noticias.

Asimismo, tres agentes han sido cesados por no registrar las denuncias de la familia sobre la desaparición de las adolescentes en la tarde del martes. Cientos de residentes de la localidad de Badaun han celebrado una manifestación silenciosa contra la inacción de la Policía ante el suceso.

Las dos adolescentes, de 14 y 15 de años, eran primas y miembros de la casta 'intocable'. Ambas fueron secuestradas el martes por la tarde en su aldea, Budaun, cuando se dirigían al baño. A la mañana siguiente, los propios residentes localizaron los dos cuerpos colgados en un huerto cercano.

Las autopsias han confirmado abusos a las dos víctimas, que murieron por el ahorcamiento. Los equipos médicos también han extraído muestras de ADN para tratar de determinar la identidad de los agresores.

Las familias de las dos menores también han denunciado la presunta participación de cinco personas y han acusado a las fuerzas de seguridad de proteger a los atacantes al no tomar ninguna medida cuando se denunció la desaparición.

Las violaciones son una práctica relativamente frecuente en India y las mujeres marginadas son las víctimas más vulnerables. Un reciente informe del Centro Asiático para los Derechos Humanos cifró en 48.338 el número de casos de abusos registrados entre 2001 y 2011, con un incremento anual del 336 por ciento de media.

El conflicto trasciende lo social y alcanza lo político, toda vez que el sistema judicial no siempre escucha la versión de las mujeres y la Policía llega incluso a sugerir un matrimonio entre víctima y agresor. Sólo las manifestaciones masivas generadas tras la violación de una mujer en Nueva Delhi en diciembre de 2012 llevaron al Gobierno a endurecer los castigos.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto