Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Órganos judiciales | Justicia
En sustitución de Ángel Juanes

El nuevo presidente de la Audiencia Nacional toma posesión de su cargo

|

El nuevo presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, tomará hoy viernes posesión de su nuevo cargo en un acto institucional que encabezará el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, y al que asistirán los magistrados, fiscales y vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Navarro, de 54 años y nacido en Santa Cruz de Tenerife, fue nombrado presidente de la Audiencia Nacional en sustitución de Ángel Juanes, quien desde el pasado mes de enero ocupa el cargo de vicepresidente del Tribunal Supremo. Navarro era hasta ahora presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).


an
El acto de toma de posesión tendrá lugar este viernes a las 13.00 horas en la sede que la Audiencia Nacional tiene en la calle Goya de Madrid.

Navarro ingresó en la carrera judicial en noviembre de 1991 por el turno de juristas de reconocida competencia, tras haber ejercido como abogado durante varios años. Tras ejercer en varios juzgados de primera instancia de Alicante, Canarias y Cataluña, fue nombrado titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Santa Cruz de Tenerife.

En diciembre de 2004 asumió el puesto de presidente de la Audiencia Provincial de Tenerife, que ocupó hasta junio del año pasado, cuando dio el salto a la presidencia del TSJC.

El nuevo presidente de la Audiencia Nacional toma posesión de su cargo

En sustitución de Ángel Juanes
Redacción
viernes, 9 de mayo de 2014, 06:28 h (CET)
El nuevo presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, tomará hoy viernes posesión de su nuevo cargo en un acto institucional que encabezará el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, y al que asistirán los magistrados, fiscales y vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Navarro, de 54 años y nacido en Santa Cruz de Tenerife, fue nombrado presidente de la Audiencia Nacional en sustitución de Ángel Juanes, quien desde el pasado mes de enero ocupa el cargo de vicepresidente del Tribunal Supremo. Navarro era hasta ahora presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).


an
El acto de toma de posesión tendrá lugar este viernes a las 13.00 horas en la sede que la Audiencia Nacional tiene en la calle Goya de Madrid.

Navarro ingresó en la carrera judicial en noviembre de 1991 por el turno de juristas de reconocida competencia, tras haber ejercido como abogado durante varios años. Tras ejercer en varios juzgados de primera instancia de Alicante, Canarias y Cataluña, fue nombrado titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Santa Cruz de Tenerife.

En diciembre de 2004 asumió el puesto de presidente de la Audiencia Provincial de Tenerife, que ocupó hasta junio del año pasado, cuando dio el salto a la presidencia del TSJC.

Noticias relacionadas

Según una encuesta realizada por la Asociación Española de Consumidores, Albacete y Ávila son las provincias donde menor apoyo tiene la regulación de la gestación subrogada, con un 27% en cada una. Sin embargo, en Guipúzcoa sería la provincia donde más se pide con un 86%, seguida de Madrid con un 79% y Santa Cruz de Tenerife con un 77%.

El vicepresidente de Innovación Económica y Social de la Diputación Provincial de Huelva, Juan Antonio García, inaugura en el Foro Iberoamericano de la Rábida el Foro Internacional de Empresas Familiares y Pymes, evento que, organizado por la Diputación Provincial de Huelva, ha reunido a directivos, inversores y asociaciones empresariales de referencia en el campo de la innovación, la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y la financiación.

Las empresas e inventores españoles presentaron 1.925 solicitudes de patentes ante la Oficina Europea de Patentes (OEP) en 2022, la segunda cifra más alta de la historia y ligeramente inferior al récord del 2021. El aumento del número de solicitudes de patentes es un indicador precoz de las inversiones de las empresas en investigación y desarrollo y pone de manifiesto que la innovación se mantuvo robusta el año pasado, a pesar de las incertidumbres económicas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto