Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Frontera | Inmigración
Cierran la frontera durante dos horas

Cerca de 300 sirios intentan entrar a la fuerza en la frontera de Melilla

|

La Policía Nacional y la Guardia Civil han cerrado la frontera de Melilla cerca de horas después de un intento de "entrada a la fuerza" de entre 200 y 300 sirios, personas que gritaban "libertad y Madrid", según han informado a Europa Press fuentes policiales.

Los agentes han tenido que cerrar las verjas del puesto fronterizo de Beni-Enzar desde las 20.40 horas hasta las 22.30 horas para evitar la avalancha de este grupo numeroso de personas que han huido de la guerra de Siria y que han recorrido el Norte de África para intentar entrar en las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, con el fin de alcanzar Europa para solicitar asilo.

Las fuerzas de seguridad españolas fueron advertidas por las propias fuerzas de seguridad marroquíes de la llegada de este grupo numeroso y antes de que éste pudiera pisar suelo melillense, la Guardia Civil y la Policía Nacional ha podido frenar el intento de acceso irregular, ya que con la documentación que poseen, requieren de visado para poder entrar en España.

El paso estuvo interrumpido tanto para peatones como para vehículos, lo que dejó atrapados cerca de dos horas a cientos de personas a uno y otro lado de la verja, hasta que la policía marroquí pudo desalojar al numeroso grupo de sirios.

Sobre las 22.30 horas se ha normalizado la situación y las verjas del puesto de Beni-Enzar han podido abrirse.

Cerca de 300 sirios intentan entrar a la fuerza en la frontera de Melilla

Cierran la frontera durante dos horas
Redacción
viernes, 14 de febrero de 2014, 07:34 h (CET)
La Policía Nacional y la Guardia Civil han cerrado la frontera de Melilla cerca de horas después de un intento de "entrada a la fuerza" de entre 200 y 300 sirios, personas que gritaban "libertad y Madrid", según han informado a Europa Press fuentes policiales.

Los agentes han tenido que cerrar las verjas del puesto fronterizo de Beni-Enzar desde las 20.40 horas hasta las 22.30 horas para evitar la avalancha de este grupo numeroso de personas que han huido de la guerra de Siria y que han recorrido el Norte de África para intentar entrar en las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, con el fin de alcanzar Europa para solicitar asilo.

Las fuerzas de seguridad españolas fueron advertidas por las propias fuerzas de seguridad marroquíes de la llegada de este grupo numeroso y antes de que éste pudiera pisar suelo melillense, la Guardia Civil y la Policía Nacional ha podido frenar el intento de acceso irregular, ya que con la documentación que poseen, requieren de visado para poder entrar en España.

El paso estuvo interrumpido tanto para peatones como para vehículos, lo que dejó atrapados cerca de dos horas a cientos de personas a uno y otro lado de la verja, hasta que la policía marroquí pudo desalojar al numeroso grupo de sirios.

Sobre las 22.30 horas se ha normalizado la situación y las verjas del puesto de Beni-Enzar han podido abrirse.

Noticias relacionadas

Según una encuesta realizada por la Asociación Española de Consumidores, Albacete y Ávila son las provincias donde menor apoyo tiene la regulación de la gestación subrogada, con un 27% en cada una. Sin embargo, en Guipúzcoa sería la provincia donde más se pide con un 86%, seguida de Madrid con un 79% y Santa Cruz de Tenerife con un 77%.

El vicepresidente de Innovación Económica y Social de la Diputación Provincial de Huelva, Juan Antonio García, inaugura en el Foro Iberoamericano de la Rábida el Foro Internacional de Empresas Familiares y Pymes, evento que, organizado por la Diputación Provincial de Huelva, ha reunido a directivos, inversores y asociaciones empresariales de referencia en el campo de la innovación, la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y la financiación.

Las empresas e inventores españoles presentaron 1.925 solicitudes de patentes ante la Oficina Europea de Patentes (OEP) en 2022, la segunda cifra más alta de la historia y ligeramente inferior al récord del 2021. El aumento del número de solicitudes de patentes es un indicador precoz de las inversiones de las empresas en investigación y desarrollo y pone de manifiesto que la innovación se mantuvo robusta el año pasado, a pesar de las incertidumbres económicas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto