Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Frontera | Inmigración
Cierran la frontera durante dos horas

Cerca de 300 sirios intentan entrar a la fuerza en la frontera de Melilla

|

La Policía Nacional y la Guardia Civil han cerrado la frontera de Melilla cerca de horas después de un intento de "entrada a la fuerza" de entre 200 y 300 sirios, personas que gritaban "libertad y Madrid", según han informado a Europa Press fuentes policiales.

Los agentes han tenido que cerrar las verjas del puesto fronterizo de Beni-Enzar desde las 20.40 horas hasta las 22.30 horas para evitar la avalancha de este grupo numeroso de personas que han huido de la guerra de Siria y que han recorrido el Norte de África para intentar entrar en las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, con el fin de alcanzar Europa para solicitar asilo.

Las fuerzas de seguridad españolas fueron advertidas por las propias fuerzas de seguridad marroquíes de la llegada de este grupo numeroso y antes de que éste pudiera pisar suelo melillense, la Guardia Civil y la Policía Nacional ha podido frenar el intento de acceso irregular, ya que con la documentación que poseen, requieren de visado para poder entrar en España.

El paso estuvo interrumpido tanto para peatones como para vehículos, lo que dejó atrapados cerca de dos horas a cientos de personas a uno y otro lado de la verja, hasta que la policía marroquí pudo desalojar al numeroso grupo de sirios.

Sobre las 22.30 horas se ha normalizado la situación y las verjas del puesto de Beni-Enzar han podido abrirse.

Cerca de 300 sirios intentan entrar a la fuerza en la frontera de Melilla

Cierran la frontera durante dos horas
Redacción
viernes, 14 de febrero de 2014, 07:34 h (CET)
La Policía Nacional y la Guardia Civil han cerrado la frontera de Melilla cerca de horas después de un intento de "entrada a la fuerza" de entre 200 y 300 sirios, personas que gritaban "libertad y Madrid", según han informado a Europa Press fuentes policiales.

Los agentes han tenido que cerrar las verjas del puesto fronterizo de Beni-Enzar desde las 20.40 horas hasta las 22.30 horas para evitar la avalancha de este grupo numeroso de personas que han huido de la guerra de Siria y que han recorrido el Norte de África para intentar entrar en las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, con el fin de alcanzar Europa para solicitar asilo.

Las fuerzas de seguridad españolas fueron advertidas por las propias fuerzas de seguridad marroquíes de la llegada de este grupo numeroso y antes de que éste pudiera pisar suelo melillense, la Guardia Civil y la Policía Nacional ha podido frenar el intento de acceso irregular, ya que con la documentación que poseen, requieren de visado para poder entrar en España.

El paso estuvo interrumpido tanto para peatones como para vehículos, lo que dejó atrapados cerca de dos horas a cientos de personas a uno y otro lado de la verja, hasta que la policía marroquí pudo desalojar al numeroso grupo de sirios.

Sobre las 22.30 horas se ha normalizado la situación y las verjas del puesto de Beni-Enzar han podido abrirse.

Noticias relacionadas

La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) mostró su satisfacción ante la participación de ciudadanos sordos en las mesas electorales previstas para las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo; un total de 17 personas sordas han solicitado hasta el momento este servicio que se presta desde la red asociativa de la CNSE, aseguró la entidad.

Según un estudio de los “hashtags” utilizados en redes sociales, la campaña del 28M ha tenido un cariz nacional. Los principales partidos políticos han difundido etiquetas comunes para todo el territorio a pesar de la atomización y particularidad que presentan unos comicios municipales y autonómicos. Además, en las redes surgen temas generales de debate que transcienden al ámbito de proximidad que caracteriza a estas elecciones.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores de Comunidad Valenciana (UATAE CV) hace un llamado urgente para la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil en aquellos municipios donde las precipitaciones han provocado daños y cierres de establecimientos. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto