Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | GOBIERNO | PP

'La herencia recibida'

"Todos vivimos bajo el mismo cielo, pero nadie tiene el mismo horizonte”, Konrad Adenauer
Manuel Senra
jueves, 6 de febrero de 2014, 07:29 h (CET)
Con una espléndida y profunda frase de Konrad Adenauer inicio esta -creo- áspera pero acertada opinión, sobre la situación política de la España de hoy mismo. “Todos vivimos bajo el mismo cielo, pero nadie tiene el mismo horizonte”. Cierto.

Ayer (02/02/14) dio fin la gran fiesta del Gobierno español en Valladolid, donde la alegría de los participantes se fundía en gritos y palmas; delirante, pues se festejaba la lotería que aún no había tocado. Fue algo a lo que ya estamos acostumbrados: adelantar acontecimientos, tan solo porque el lobo ha asomado la patita por debajo de la puerta, pero cuya realidad deja mucho que desear, por más que se empeñen en hablar a gritos y repetir y repetir solo las cosas que a ellos les interesa que cale en el ciudadano.

Sorprende la valentía de ciertos políticos que, pese a saber que hoy se graba todo, tienen la osadía de decir cosas que pueden ser desmentidas al cuarto de hora o incluso veinte años después de dichas. Pese a todo, estaban ansiosos de ver la patita del lobo y así dar larga a los fuegos de artificios, para de nuevo volver a la carga de repetir lo ya más de cien veces repetido a la oposición (ser los culpables de la crisis mundial, ¿no es cierto?). Sí. Eso de la ya famosa y falsa “herencia recibida del Gobierno anterior”. Cuando cualquier ciudadano sabe bien que el repetido diferencial de la deuda española -en su gran mayoría- fue motivada por sus propios compañeros autonómicos: Madrid, Comunidad Valenciana y Comunidad de Castilla-León. Así es: el diferencial de 2011 sube cuatro décimas por culpa de estas tres Autonomías, lo que obliga al Gobierno a corregir del 8,51 al 8,90, porcentaje nada despreciable si se tiene en cuenta que había ya un agujero tremendo. Y, sin embargo, en Valladolid se podían oír a los participantes, con el presidente del Gobierno a la cabeza, creyéndoselo todo al pie de la letra.

Pero, en cambio, nada sobre el Caso Bárcenas (lógico), nada sobre el caso Gürtel (lógico), nada sobre el aborto (lógico), nada sobre el asunto de los Hospitales públicos de Madrid – tema del que, felizmente, se ha hecho justicia, y todo ha salido bien). Nada sobre la Educación. Pero mucho de lo que puede venir. ¿Venir? Ahí están, intactos, los 6 millones de parados: eje principalísimo de la economía y de la triste situación social en la que, en estos momentos, se halla sumida España.

Y puestos ya, si tanto hablan de la herencia recibida, por qué no repiten la frase de Voltaire: “Abandonamos este mundo dejándolo tan tonto y malvado como lo encontramos al llegar a él”. O peor.

Noticias relacionadas

Los países se forman, como las plantas, en primavera, cuando el sol, el viento y el agua hacen un componente que ayuda a GENERAR VIDA EQUILIBRADA. ¿Quién destroza el equilibrio?: el hombre... absorbido por el poder, por la riqueza y ambas cosas coronadas con la soberbia.

Los padres de la Constitución de 1978 han dejado huella en la historia parlamentaria española por sus ideas, por su amor a España, por el respeto a la palabra y al ideario político que representaban. En cambio, muchos líderes políticos que nos gobiernan están muy lejos hoy de esos padres de la Constitución española, porque en la actualidad se pueden contar con la mano cuáles están en política por vocación.

Existe una parábola, un cuento, que está inspirado en el estilo de las parábolas espirituales de la tradición oriental, especialmente dentro del contexto de las culturas hindú o budista. El uso de términos como "asceta", "renunciante" y la presencia de un rey en busca de sabiduría espiritual, son muy característicos de la India antigua.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto