El número de fallecidos por la estampida humana en el templo de Ratangarh, cerca de la localidad de Datia, en el estado indio de Madhya Pradesh (centro), se ha disparado a los 89 y hay al menos 115 heridos, según informaron fuentes oficiales a la cadena india NDTV.
"Al menos 89 personas han fallecido, entre ellos mujeres y niños", confirmó el inspector general adjunto, DK Arya, quien anticipó que "la cifra de muertos va a aumentar".
Hasta 50.000 personas habían acudido al templo, de difícil acceso, para celebrar la fiesta del Durga Puja. El lugar se encuentra rodeado de un denso bosque y hay que atravesar un largo puente para entrar. Más de 25.000 personas caminaban por esta estructura en el momento del suceso.
La estampida comenzó, según fuentes consultadas por NDTV, cuando un grupo de residentes comenzó a extender el rumor de que el puente se encontraba al borde del colapso. El pánico cundió inmediatamente entre los peregrinos, muchos de los cuales se lanzaron al río Sindh para evitar ser aplastados.
Las tareas de rescate se han visto complicadas por un amplio grupo de afectados que han atacado a la Policía al entender que las fuerzas de seguridad actuaron equivocadamente al intentar detener la estampida a golpes. "La Policía decidió cargar y eso solo empeoró la situación", indicó un residente al diario 'Times of India'. Seis agentes se encuentran heridos por las pedradas lanzadas por los peregrinos.
Un equipo de más de 20 doctores se ha desplazado al lugar para atender a los heridos mientras el ministro principal del estado, Shivraj Singh Chouhan, ya ha anunciado una compensación para las familias de las víctimas.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
El tiroteo, acaecido, en El Salvador, a principios de febrero ha conmocionado a todo el país. La BBC explica, en su artículo, las claves para entender el sentimiento del pueblo salvadoreño