Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Fasciscmo | Franquismo | Dictadores

La justicia de Franco

Desenterraron al Dictador. Queda el fango
Carlos Ortiz de Zárate
miércoles, 30 de octubre de 2019, 10:24 h (CET)

El 30 de octubre de 1987 fue condenado a nueve años de prisión Eugenio Peydró Fue el único inculpado por un gravísimo escándalo financiero en el que estaban implicados altos jerarcas del franquismo; claro que, como indica el “País”, el acusado no llegó a cumplir la sentencia.

_ Eugenio Peydró Salmerón, de 81 años, ex presidente de Sofico, cuya quiebra constituyó uno de los mayores escándalos financieros inmobiliarios del franquismo, falleció el pasado domingo, víctima de un paro cardiaco. Peydró había sido condenado el 30 de octubre a nueve años de prisión como autor de delitos continuados de falsedad y estafa.

El juicio fue suspendido tres veces por la salud de Peydró. En mayo, José Luis Palma, cardiólogo, explicó que Peydró había sido operado en febrero de un tumor en la próstata y posteriormente había sufrido un infarto del que le había quedado insuficiencia cardiaca congestiva. Añadió que Peydró padecía un proceso de tipo pulmonar y anemia que había agravado su estado cardiovascular.

José María Hidalgo López ofrece interesantes datos: “El caso Sofico,uno de los escándalos del franquismo”:

_ Tal día como hoy 13 de diciembre de 1974 estalla el “caso Sofico”, cuya quiebra constituyó uno de los grandes escándalos del franquismo, en el que se vieron implicados ministros, militares y otros altos cargos

_ Doce años antes, en 1962, con un capital de 15 millones de pesetas Eugenio Peydró constituía en Madrid “ Sofico”,cuyo objetivo principal era construir, vender y arrendar apartamentos en la Costa del Sol

Al final vendían nadas vendidos por Dios España y el Cauillo, ah!, la costa del sol, los toros y el flamenco…


Se fue una millonada, pero que nadie se asuste, la costa del Sol sigue reinando, incluso en la corrupción y en tomarse las leyes a su manera, allí, como en todos los sitios, pagan los pobres y la justicia no ve a los ricos.

Ha habido muchos escándalos políticos, financieros y judiciales en esta España, Grande y Libre que nos impusieron


“El País “recordó el 21 de julio del año en curso: “El escándalo que erosionó al régimen franquista”:


_ Hace 50 años estallaba el “caso Matesa “, el gran litigio de corrupción de la dictadura que enfrentó a falangistas con los tecnócratas del Opus Dei en el Gobierno.

Un caso similar: objetivos de desarrollo nacional, jerarcas implicados, justicia ciega y dinerito que nos tocó pagar a los pobres de la España Una Grande y libre y que creó los capitales que ahora nos mandan a través del IBEX

Recuerdo esto a una familia que invoca ahora, el Estado de Derecho.

Noticias relacionadas

Los países se forman, como las plantas, en primavera, cuando el sol, el viento y el agua hacen un componente que ayuda a GENERAR VIDA EQUILIBRADA. ¿Quién destroza el equilibrio?: el hombre... absorbido por el poder, por la riqueza y ambas cosas coronadas con la soberbia.

Los padres de la Constitución de 1978 han dejado huella en la historia parlamentaria española por sus ideas, por su amor a España, por el respeto a la palabra y al ideario político que representaban. En cambio, muchos líderes políticos que nos gobiernan están muy lejos hoy de esos padres de la Constitución española, porque en la actualidad se pueden contar con la mano cuáles están en política por vocación.

Existe una parábola, un cuento, que está inspirado en el estilo de las parábolas espirituales de la tradición oriental, especialmente dentro del contexto de las culturas hindú o budista. El uso de términos como "asceta", "renunciante" y la presencia de un rey en busca de sabiduría espiritual, son muy característicos de la India antigua.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto