| ||||||||||||||||||||||
|
|
César Piqueras presenta su quinto libro: "La empresa que quería salvarse" | |||
"El beneficio de la empresa es la consecuencia de haber hecho otras cosas bien" | |||
| |||
Cambio de paradigma En el acto celebrado en la escuela de negocios INEDE de Valencia el autor destacó que, en un contexto de cambio constante, las empresas actuales deben adoptar "nuevos paradigmas" para "prosperar y obtener resultados". "El objetivo de las empresas debe ser perdurar (...) El beneficio nunca ha de ser el primer objetivo, sino el último; es decir, la consecuencia de haber hecho otras cosas bien", dijo Piqueras citando al publicitario Lluis Bassat. El director de la consultora Excélitas habló de los "retos" a los que se enfrentan las empresas actualmente, como el "aumento de la velocidad" en los cambios, una economía cada vez más globalizada y la necesidad de ser "más eficientes" y de retener a los mejores. Las claves Para Piqueras las claves de la supervivencia empresarial son considerar el cambio como algo normal y continuo, contar con líderes inspiradores dentro de la organización, desarrollar procesos altamente eficientes, fomentar la cooperación entre los trabajadores y tener una mentalidad de servicio. El éxito de Órbita Ingeniería Participaron en el evento los fundadores de Órbita Ingeniería, Jesús García y Jesús Moya, quienes explicaron por qué su empresa está funcionando bien en crisis. Su modelo está basado en el "trabajo en equipo", en la "realización personal" de todos los empleados (el 80% son ingenieros) y en el "compromiso" con el futuro. "Creamos la empresa para hacer lo que nos gusta, no como un modelo de negocio (...) En aquél momento nos planteamos perdurar y ser grandes en 50 años", comentó Moya. Órbita es una consultora valenciana creada en 2006, especializada en proyectos de automatización industrial y sistemas eléctricos, informáticos y de telecomunicación. Actualmente cuenta con más de 100 asalariados y este año ha aumentado su plantilla en más de un 25% . El acto fue presentado por Aristóteles Cañero, director de INEDE, de quien Piqueras fue alumno hace ocho años. INEDE Business School es la escuela de negocios de la Universidad Católica de Valencia. El autor
Nacido en Valencia en 1978, César Piqueras es conferenciante, consultor, "coach" ejecutivo y escritor. Es presidente de la Asociación Española de Coaching (zona de Levante) y director de Excélitas Global, una empresa de formación y desarrollo organizacional, además de docente en diversas universidades y escuelas de negocio. Ha escrito, además, "El jardinero en la empresa", "Creer para ver", "Venta por relación" y "365 técnicas comerciales", este último presentado hace sólo tres meses. |
En el siglo XIV aparece El conde Lucanor, de don Juan Manuel (1282-1348), el más destacado de los prosistas castellanos de ese siglo y representante de la más alta nobleza, hijo del infante don Manuel y sobrino de Alfonso X el Sabio, siempre mostró su toque aristocrático y su actitud de superioridad, incluso con otros miembros de la misma familia real.
El escritor y periodista barcelonés Sergio Vila-Sanjuán acaba de publicar ‘Misterio en el Barrio Gótico’, editado por Planeta, el thriller con el que ha ganado el Premio de Novela Fernando Lara 2025. La historia está protagonizada por el también periodista Víctor Balmoral, que investiga la desaparición de una mujer en el epicentro medieval de Barcelona.
Como peregrino aprovechando la complacencia y el cariño afectuoso de los mienbros de la redacción del prestigioso Diario de España, SIGLO XXI, en busca de exponer los frutos otoñales, escribi los articulos que hoy armonizan e integran el presente libro.Que no es un libro de ilusiones y ensueños, sino que tienen el propósito que provoquen reflexiones y meditaciones.
|