Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Carta a Alejandro Guerschel

Antonio Muñoz Crespo (Elche)
Redacción
martes, 29 de agosto de 2006, 00:21 h (CET)
He leído la carta que usted dirigía a Pascual Mogica, publicada en este periódico el pasado día 27, y creo que la misma se refiere a un comentario que este articulista publicó en este mismo diario digital sobre la reciente guerra en El Líbano y que yo también leí.

Dice usted que sintió odio al leerla, que pensó en la bestialidad humana, que sus palabras eran tipo germánicas hitleristas, que su memoria nazi era frágil, en el resentimiento de los necios o en la educación fascista franquista, que no conoce todo esto, refiriéndose a Pascual Mogica, y tampoco la sensibilidad del pueblo judío.

Voy a comentar lo que a mi me parece su desafortunada crítica. Cuando usted sintió odio al leer lo escrito por Pascual Mogica, pensó en la bestialidad humana, en las palabras germano hitleristas, en la frágil memoria nazi, en el resentimiento de los necios o en la educación fascista ¿no estaría pensando usted en Ariel Sharón y unos cuantos como él que lideran a los israelitas y que dan la sensación de que padecen el llamado síndrome de Estocolmo por sus acciones solo equiparables a las de los nazis? Cuando usted, señor Guerschel habla de la sensibilidad del pueblo judío creo que no piensa usted en la sensibilidad del pueblo palestino que desde la Intifada del año 2000 ha visto morir a más de ochocientos niños de esa nacionalidad por efecto de los ataques del ejército sionista. Habla usted del odio y del resentimiento de los necios, ¿le parece a usted poco motivo para el odio y el resentimiento el hecho de ver morir a más de 800 niños indefensos?

Veo que en su carta no se atreve usted a hablar de forma abierta del terrorismo. Yo le diré a usted el porqué de su inhibición. Usted no lo ha hecho porque es consciente que las prácticas terroristas las comenzaron en Palestina los hebreos. Usted se ha acordado del Irgún, de Menajem Beguin, de los primeros atentados en mercados árabes perpetrados por esa organización terrorista, el atentado al Hotel Rey David, y todo ello bajo la dirección de Beguin, que llegó a ocupar el puesto de primer ministro en el Gobierno de Israel. Todo eso le ha impedido a usted criticar el terrorismo.

Y sí, señor Guerschel, Israel, armamentísticamente hablando, es una superpotencia al lado de Hezbolá que defiende la causa palestina como puede guste más o guste menos. Pero en una cosa si está usted acertado, esto es cuando dice: "Las guerras son inútiles". Ahí si estoy totalmente de acuerdo con usted, pero eso dígaselo también a Israel.

Noticias relacionadas

Los países se forman, como las plantas, en primavera, cuando el sol, el viento y el agua hacen un componente que ayuda a GENERAR VIDA EQUILIBRADA. ¿Quién destroza el equilibrio?: el hombre... absorbido por el poder, por la riqueza y ambas cosas coronadas con la soberbia.

Los padres de la Constitución de 1978 han dejado huella en la historia parlamentaria española por sus ideas, por su amor a España, por el respeto a la palabra y al ideario político que representaban. En cambio, muchos líderes políticos que nos gobiernan están muy lejos hoy de esos padres de la Constitución española, porque en la actualidad se pueden contar con la mano cuáles están en política por vocación.

Existe una parábola, un cuento, que está inspirado en el estilo de las parábolas espirituales de la tradición oriental, especialmente dentro del contexto de las culturas hindú o budista. El uso de términos como "asceta", "renunciante" y la presencia de un rey en busca de sabiduría espiritual, son muy característicos de la India antigua.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto