La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha dicho este lunes que entiende las críticas generadas ante la posibilidad de que miembros de la 'trama Gürtel' pagasen parte de la boda de la hija de Aznar aunque ha matizado que "este tipo de cosas no le gustan, como a ningún ciudadano, pero creo que tiene que ser la justicia la que tiene que actuar y determinar cuáles son las responsabilidades de los imputados por el 'caso Gürtel'", ha remarcado.
Ha incidido asimismo en que las informaciones sobre posibles regalos de miembros de la 'Gürtel' en la boda Aznar-Agag se publicaron hace días y en ese momento "lo explicaron perfectamente los protagonistas".
"Lo explicó el señor Aznar y lo explicó la señora Botella, que fue un regalo de un invitado al novio", ha concluido.
Cuando un periodista ha insistido en si comparte las críticas que se están vertiendo por este asunto, Cifuentes ha contestado que el hecho de que ella haga una valoración en este sentido "no aporta nada en el asunto" y ha incidido en que "son los jueces los que tienen que determinar si se ha cometido un delito, por parte de quién y tomar la decisión que corresponda".
La delegada ha recordado que se trata de un tema que está en instrucción judicial y ha expresado su deseo "como ciudadana, como militante del PP y como delegada del Gobierno" de que "la justicia actúe lo más rápido posible, para que las personas que tengan algún tipo de responsabilidad penal, o del tipo que sea, como patrimonial o administrativa, desde luego lo paguen.
Comentarios
Casas Viejas
04/jun/13 07:39 h.
A la señora delegada del Gobierno le ha faltado añadir: Todo ello en dentro del 26 aniversario de la célebre y muy puñetera "sentencia": En España la justicia es un cachondeo.Sin comillas,el que las ponga es un bellaco.Y en ese plan.Ninguno.
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Desde el punto de vista socio-económico, España ofrece una característica que la hace singular, y es que, tomando en consideración los datos del INE en el año 2017, el 89,2 % de los mayores de 65 años son propietarios de su vivienda habitual
UGT FICA denuncia que las ofertas de contratación del SAE son una mera excusa para traer mano de obra extranjera, pagar menos salarios, y no contratar a trabajadores nacionales