Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Déficit

Duran pide a Rajoy un déficit para Catauña del 2,18% del PIB

Cree que la autonomía catalana merece una mayor flexibilización
Redacción
jueves, 30 de mayo de 2013, 10:21 h (CET)
El líder de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran, ha reclamado este jueves para Cataluña al menos un tercio del 6,5 por ciento del déficit que ha fijado la UE para España, es decir, "un 2,18 por ciento".

En declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, ha reiterado su apuesta por un déficit asimétrico para la autonomías, y ha recordado que esta asimetría también la reclama España respecto a otros Estados a nivel europeo.

En alusión a los 'barones' del PP, Duran ha considerado incoherente oponerse a la asimetría: "No sé por qué rechazar algo que tu partido lo sitúa en la base de su demanda europea", ha concluido.

Duran ha defendido que Cataluña merece un mayor flexibilización porque partía de un déficit más elevado que otros territorios, y porque es una comunidad que "ha hecho los deberes" para sanear sus finanzas.

El líder democristiano ha lamentado que la canciller alemana Angela Merkel se está equivocando con algunas políticas, y, en lugar de apostar por europeizar Alemania, ha optado por "alemanizar Europa".

Congreso
Duran ha anunciado que su partido ha decidido retirar en el Congreso la enmienda a la totalidad que había presentado contra la ley de transparencia impulsada por el Gobierno.

Ha argumentado que, tras negociar con el Ejecutivo español, éste se ha comprometido a retirar unas "cuestiones competenciales" que desagradaban a CiU y que le había llevado a presentar esta enmienda a la totalidad.

Noticias relacionadas

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto