Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Crisis | Empleo

1 de mayo, día del parado

La democracia no puede seguir permitiendo que se recorten los derechos vilmente a los que más sufren y mantener en la silla a un Gobierno que no hace nada
Emilio Beta
jueves, 2 de mayo de 2013, 08:07 h (CET)
Como cada año se celebra el día del trabajador, pero este año ha tenido más relevancia incluso por la cifra tan alto de parados que amalgama España. Nunca antes había tenido nuestro país más de seis millones de parados, motivo por el cual las calles se llenaron en el día de ayer exigiendo responsabilidades a la clase política. ¿Qué estarían haciendo Zapatero y Rajoy mientras los ciudadanos pedían que la crisis no la pagáramos los de siempre? En las manifestaciones nadie les vio.

La mayoría absoluta del PP fue gracias a unos votos llenos de ilusión de gran parte de la ciudadanía que vio en este partido la insistencia con el tema del desempleo. Y tampoco es para menos, nadie piensa que un partido tiene por objetivo la destrucción de empleo, ni da votos ni aumenta la militancia, pero sí que es cierto que la reforma laboral aprobada por el PP no ayuda a otra cosa que no sea la destrucción de empleo. Los empresarios han podido despedir por cuatro duros a aquellos trabajadores que o bien con los años se habían afincado en su puesto de trabajo y se hacía imposible pagar un finiquitazo al llevar años en la empresa, o bien les ha permitido despedir a los trabajadores de los cuales una empresa podía prescindir y producir lo mismo a la vez (en España hay poca productividad laboral).

Y el tema de los jóvenes es el que más preocupa, seis de cada diez jóvenes en edad de trabajar quieren pero no encuentran trabajo. ¿Por qué el Gobierno no fomenta el empleo joven premiando a las empresas que contraten? Dinero que no nos engañen que sí que hay, empezando desde las millonadas que cada mes recibe la Iglesia católica hasta las pensiones millonarias que cobran y cobraran muchos banqueros. La democracia no puede seguir permitiendo que se recorten los derechos vilmente a los que más sufren y mantener en la silla a un Gobierno que no hace nada. Muchos madridistas que confiábamos en Mourinho hemos ido perdiendo la ilusión pero aun así hemos dado la última oportunidad con el partido de vuelta de semifinales. No llegó a la remontada y además no solo se quedó ahí su fracaso sino que lo aumentó con una penosa rueda de prensa en la que no hizo otra cosa que poner todos los focos de atención sobre él. Error. En el caso del Gobierno, su no cumplimiento del programa electoral, pero muy especialmente estos seis millones de parados han sido la última oportunidad que la sociedad le hemos dado. Rajoy, igual que Mourinho no les queda otra que irse para que sepan que significa realmente el 1 de mayo. Feliz día del parado.

Noticias relacionadas

Confrontando con la bestialidad fascista, Pedro Sánchez parece de ultraizquierda. La ignorancia política de las grandes masas populares o trabajadoras compra las ideas de la extrema derecha como una oferta irresistible de supermercado de la esquina.

Servidor conoce por experiencia los años de estudio y de sacrificios que llevan consigo la obtención de diplomaturas, masteres y doctorados que, la mayoría de las veces, no llevan consigo honores ni compensación económica, sino la satisfacción de aumentar tu conocimiento y participar en la expansión cultural de tu país.

Cuando realizo entrevistas, una de mis preguntas estrella es: ¿con qué personaje de la historia te gustaría tomar café? Y si esa pregunta me la hicieran a mí, sería fácil de contestar; no porque mi lista no fuera extensa, pues en ella estarían Napoleón, Cleopatra, Emily Dickinson, Lord Byron…, pero si solo pudiera tomar un único café con alguien, sería con Norma Jeane Mortenson. Tendría tantas cosas que decirle con tan pocas palabras…

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto