Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas:   Real Madrid   Ayudas ilegales   UE  

El Real Madrid bajo la sombra de las ayudas ilegales

Bruselas examina un posible trato de favor al entidad blanca
Redacción
miércoles, 3 de abril de 2013, 11:35 h (CET)
La Comisión Europea ha confirmado este miércoles que está estudiando información recabada sobre la operación por la que el Ayuntamiento de Madrid traspasó al Real Madrid terrenos alrededor del estadio Santiago Bernabéu, para decidir si abre una investigación formal por ayudas públicas ilegales al club de fútbol.

"En este momento estamos analizando la información disponible y la Comisión no ha decidido aún si abrirá o no una investigación formal", ha declarado en una rueda de prensa Antoine Colombani, portavoz comunitario del comisario de Competencia, Joaquín Almunia.

Colombani ha respondido así a la información publicada este miércoles por el diario británico 'The Independent', según la cual Bruselas examina un posible trato de favor al Real Madrid por parte del Ayuntamiento en el traspaso de los terrenos colindantes al Santiago Bernabéu para la construcción de un nuevo centro comercial y de ocio y de un hotel de lujo.

Preguntado por si es ese caso el que observa el Ejecutivo comunitario para decidir la apertura de expediente por infracción, Colombani ha respondido: "Es lo que estamos viendo, sí".

Sin embargo, el portavoz comunitario ha hecho hincapié en que el Real Madrid no es el único club de fútbol europeo que está siendo vigilado, ya que Bruselas ha recibido "quejas por parte de otras entidades o particulares sobre distintos clubes, en distintos Estados miembros".

"Analizamos estas acusaciones, también las que incumben al Real Madrid, pero en este momento estamos analizando la información disponible y la Comisión no ha decidido aún si abre o no una investigación formal", ha resumido Colombani.

La Comisión Europea examina desde hace tiempo las posibles ayudas ilegales a los equipos de fútbol europeos, aunque en la actualidad sólo tiene abierta formalmente una investigación para aclarar si el PSV Eindhoven y otros cuatro clubes de fútbol holandeses recibieron ayudas públicas ilegales de las autoridades locales en 2010 y 2011.

Bruselas también investiga a distintos clubes españoles por posibles ayudas públicas ilegales debido a la elevada deuda que mantienen con Hacienda y la seguridad social, aunque ha evitado en distintas ocasiones revelar el nombre de los equipos.

Se trata de una investigación preliminar para determinar si se inicia el expediente formal y por la que ha solicitado información detallada a las autoridades españolas sobre reducciones en materia de cotizaciones sociales, de deuda fiscal y social de los clubes de fútbol español.

Noticias relacionadas

El Betis reina en La Cartuja (1-1, 5-4 en penaltis)

Dibu Martínez: el arquero del momento

La victoria con su país le ha convertido en el mejor portero de la competición, con una carrera deportiva, por delante, muy prometedora

​4 claves de la nueva temporada de La Liga

Después de un verano de infarto para los amantes y aficionados del fútbol nos encontramos, por fin, con uno de los eventos deportivos más esperados en toda España

Covid-19 y fútbol: En América Latina renace la liga femenina

Un análisis de las consecuencias que ha producido la pandemia en el sector deportivo más importante del mundo

El Comité Ejecutivo de la UEFA tratará este miércoles el futuro de las competiciones europeas

​En principio, la idea del organismo es ampliar la Liga de Campeones de 32 a 36 clubes participantes y cambiar el actual sistema de ocho grupos por una liga única
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris