Las exportaciones alemanas sumaron el pasado mes de enero 88.600 millones de euros, lo que representa un avance interanual del 1,4%, el mayor desde agosto de 2012, mientras que las compras al exterior alcanzaron 74.900 millones, un 3,3% más, según reflejan los datos ajustados al calendario publicados por la Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis).
En valores absolutos, el crecimiento interanual de las exportaciones fue del 3,1%, mientras que las importaciones lo hicieron un 2,9%. De este modo, el saldo positivo de la balanza comercial alemana se situó en enero en 13.700 millones de euros, un 3,8% más que en enero de 2012.
Durante el pasado mes de enero, las ventas a la UE sumaron 52.000 millones de euros, un 2,1% más que hace un año, de los que 34.300 millones correspondieron a exportaciones dirigidas a la eurozona, un 0,4% más, mientras que las ventas a países ajenos a la UE crecieron un 4,5%, hasta 36.600 millones.
Por su parte, las compras a la UE alcanzaron los 46.900 millones de euros, un 4,6% más, de los que 32.800 millones, un 2,8% más, correspondieron a la eurozona, mientras que las importaciones de productos de fuera de la UE apenas crecieron un 0,2%, hasta 28.000 millones.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
¿Quieres tener éxito haciendo trading con Bitcoin? Aquí hay unos consejos útiles para guiar tu actividad haciendo trading con Bitcoin y hacerte un trader exitoso
Crédito y Caución identifica a Chile, Egipto, Senegal, Malasia y Vietnam como los emergentes mejor posicionados para recuperar el crecimiento y ofrecer oportunidades de negocio.