Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas

La noche de CADENA 100 suena por Senegal

Artistas como Ana Guerra, Carlos Baute, Laura Pausini, Manuel Carrasco, Marta Sánchez, Marta Soto, Morat, Rosana, Taburete, Tom Walker y Vanesa Martín, estarán en el escenario de un festival cuya recaudación irá destinada a la construcción de una escuela en Shanghé
Rafael Merino
lunes, 18 de marzo de 2019, 20:24 h (CET)
Sesenta años después, ese espíritu solidario de ayudar a los menos favorecidos se mantiene con más fuerza que nunca. En este 2019, la organización Manos Unidas (creada por unas mujeres de Acción Católica en 1960) celebra esta tan significada onomástica, ayudando a aquellos países con menos recursos. Como sucede con el pequeño pueblo de Shanghé, a sólo 80 kilómetros de Dakar, la capital de Senegal. Allí está la historia de la hermana Hortensia Perosanz, cuyo empeñó hará posible dotar de infraestructuras que garanticen la educación de los niños de esta población. A ellos irá destinada la recaudación de una nueva edición del concierto solidario de La Noche de Cadena 100.

La música volverá a sonar con sus acordes más solidarios en Madrid. Cadena 100 celebra un nuevo concierto benéfico en favor de Manos Unidas, organización con la que lleva colaborando una década. Antes de este proyecto educación en Senegal hubo otros actos musicales benéficos como respuesta a las necesidades de otros muchos lugares: Haití, Etiopía, Benín o India, entre otros muchos sitios que recibieron el calor de la música y la solidaridad del público y los mejores artistas nacionales e internacionales que acudieron puntualmente a la llamada de Cadena 100. Este 2019, una vez más, y ya van unas cuantas desde 2006, en Madrid sonará la música más solidaria.



El arte musical de artistas como Manuel Carrasco, Vanesa Martín (ambos han escogido esta cita para presentar en sociedad sus últimos trabajos), Laura Pausini, Tom Walker (ganador del Brit al artista revelación), Morat, Ana Guerra, Marta Soto, Carlos Baute, Marta Sánchez, el grupo Taburete o Rosana (madrina de este proyecto), así como alguna sorpresa más como ya viene siendo tradición en estos conciertos, contribuirán con su música a que el proyecto educativo de Shanghé consiga hacerse realidad. Con el dinero recaudado, Manos Unidas, a través de Sor Hortensia (conocida también por su dedicación durante 50 años a fomentar la educación y construir pozos de agua en estas poblaciones), dotará de una escuela de dos aulas, un edificio administrativo y un comedor a esta población, mejorando enormemente las condiciones educativas de los niños, con edades comprendidas entre los 6 y 10 años.

La Noche de Cadena 100 (el 23 de marzo, a las 20:00 horas y con entradas agotadas) será una cita para disfrutar, y sorprenderse, de la mejor variedad musical durante más de tres horas con un firme propósito: ayudar a los niños de Senegal. Con las entradas agotadas, Manos Unidas ha abierto una cuenta corriente para que, aquellos que no puedan acudir al concierto y quieran contribuir a la educación de los niños y niñas de Shanghé, puedan hacer un donativo, indicando Senegal en el concepto. Nº cta. ES67 0081 5240 0700 0194 1401.

Hace algunos meses, y como puede comprobarse en el video adjunto, Javi Nieves y Mar Amate, presentadores del programa ¡Buenos días, Javi y Mar!, viajaron a Shanghé acompañados por Rosana para conocer de primera mano las necesidades de los niños y el proyecto impulsado por la hermana Hortensia, y que gracias a este concierto solidario se llevará a cabo dentro de unos meses.

Noticias relacionadas

Para descubrir cuáles son las mejores ciudades de España para los amantes de la música en directo, se han analizado más de 30 ciudades españolas para saber cuáles ofrecen la mejor experiencia musical. Para ello, se han tenido en cuenta varios factores: la cantidad de conciertos que se celebran en cada ciudad, la presencia de festivales relevantes, el número de salas con música en directo, el precio medio de las entradas, el coste de salir una noche y el interés del público.

Con una carrera de cuatro décadas, Juan Carmona se ha consolidado como uno de los grandes maestros del flamenco contemporáneo. Nacido en Lyon en el seno de una familia gitana, su arte ha florecido entre raíces profundas y una curiosidad musical que lo ha llevado a colaborar con artistas de todo el mundo. En su nuevo trabajo, Laberinto de luz, el guitarrista abre nuevos caminos armónicos para el flamenco, con una sonoridad más luminosa sin perder de vista la esencia.

Veinte años son demasiado tiempo. Una larga espera para vivir una noche épica, para compartir canciones que dejan huella. El momento ha llegado para el público de Ciudad Real. El 21 de agosto, después de más de dos décadas desde la última vez, Amaral vuelve a la ciudad con un concierto que promete ser una celebración de la música, un reencuentro emotivo y deseado con una de las bandas más importantes de la historia de la música española.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto