Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas:   Idiomas   Barcelona   Lengua española  

Barcelona vuelve a ser la capital del español como lengua extranjera

En este evento se dan cita profesores, directores de centros de enseñanza y otros profesionales que imparten español
Redacción
jueves, 25 de octubre de 2018, 08:19 h (CET)

Desde hace 26 años se celebra en Barcelona un encuentro que reúne cerca de 600 profesionales de todo el mundo que enseñan español como lengua extranjera. Vienen de unos treinta países, tanto de la Unión Europea como de lugares tan diversos como Australia, Japón, Estados Unidos y, por supuesto, España y países de Latinoamérica. En este evento se dan cita profesores, directores de centros de enseñanza y otros profesionales que imparten español a todo tipo de estudiantes: niños, adolescentes, universitarios, adultos, etc.



Son los conocidos como profesores de ELE, unos profesionales que hacen algo más que dar clases de español: además de dominar la lengua, les trasladan conocimientos sobre cultura, historia, tradiciones y costumbres de diferentes países y comunidades hispanohablantes. Su principal objetivo es que los estudiantes aprendan a comunicarse en español, sean las que sean sus motivaciones (culturales, profesionales, académicas…).



Los días 21 y 22 de diciembre de 2018, se celebrará en Barcelona el XXVII Encuentro práctico de profesores de ELE donde los asistentes conocerán nuevas propuestas metodológicas en dos días de conferencias, talleres y espacios de debate con colegas de todo el mundo.



El Encuentro está organizado por el centro de enseñanza de idiomas International House Barcelona y la editorial Difusión.



Begoña Montmany y Neus Sans, coordinadoras pedagógicas, explican que “lo que más caracteriza al encuentro práctico de Barcelona es que, a lo largo de todos estos años, los asistentes se han convertido en una gran comunidad muy comprometida con su profesión, especialmente creativa y siempre deseosa de ponerse al día de las últimas tendencias en enseñanza de idiomas, de crecer profesionalmente a partir de la interacción con los colegas que trabajan en otros contextos”.

Noticias relacionadas

Huelva, sede del Foro Internacional de Empresas Familiares y Pymes

El evento contará además con espacios de networking, rondas de negocio y encuentros para los asistentes

La ocupación media en España alcanzó en 2022 los 20,3 millones, un 3,1% más

La tasa de empleo más alta se dio en 2022 en las personas formadas en TIC, según el INE

Doce pueblos que han sufrido incendios, protagonistas del “IV Calendario de la España vacía” de 2023

El objetivo es dar visibilidad y reivindicar el encanto de estos pueblos que, en esta ocasión, han sido castigados por el fuego

​El aumento del regadío es la mayor amenaza para lugares acuáticos en España, según Ecologistas en Acción

La proliferación del regadío conlleva el uso masivo de fertilizantes y plaguicidas, que contaminan acuíferos y aguas superficiales

Un 34% de los españoles vive en zonas vulnerables a aguas contaminadas por nitratos agrícolas

Aragón, con 190 macrogranjas, es la comunidad con mayor concentración de estos complejos
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris