| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
En 2016, casi 20 millones de vehículos pasaron por las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV). Hacer una revisión previa es muy importante para poder pasar esta inspección con éxito. Sin embargo, a partir del 20 de mayo de 2018, entran en vigor una serie de cambios. Norauto enumera qué hay que tener en cuenta para poder preparar el coche adecuadamente.
1-Al igual que anteriormente, se sigue revisando la documentación, el número de bastidor y elementos exteriores como la carrocería, espejos retrovisores, limpiaparabrisas, lunas o placas de matrícula.
2-Se comprueba el funcionamiento de puertas, ventanas o mecanismos de cierre.
3-También se verifica que los cinturones de seguridad funcionan adecuadamente y que los asientos estén en buen estado.
4-Se comprueba el estado del alumbrado y señalización: luces de posición, de largo y corto alcance, de freno, intermitentes, antinieblas, marcha atrás…
5-Se verifica el buen estado de los sistemas de dirección, la suspensión del vehículo, del motor, el catalizador y el circuito de frenos.
6-Se mira especialmente el estado de los neumáticos con el objetivo de verificar que están en buen estado, que tienen el dibujo correcto y el buen funcionamiento de los ejes.
7-Una de las novedades reside precisamente en que las ITV deben contar con herramientas de lectura de averías electrónicas, es decir, un aparato indicará si el coche cuenta con una avería de carácter electrónico y se controlará el correcto funcionamiento de sistemas como la inyección electrónica, los airbags, el ABS o ESP.
8-Igualmente se comprobarán las emisiones del vehículo, se verificará que están dentro de los límites legales y que no se hayan manipulado sus sistemas anticontaminación. Este control pasará a ser más exhaustivo.
Otros puntos que hay que tener en cuenta:
-Norauto recuerda que la revisión se debe realizar a partir de los 4 años desde su matriculación. De 4 a 10 años de antigüedad se debe realizar cada 2 años. Cuando el vehículo tenga más de 10 años, debe pasar la ITV cada año. Si el coche ha sufrido desperfectos notables en un accidente o cuenta con modificaciones que varíen la tarjeta ITV, debe pasar esta revisión aunque no haya cumplido los 4 años.
-Si se tiene un defecto leve, se puede seguir circulando pero se debe subsanar el problema. Si el coche tiene defectos graves, deben ser arreglados y volver a pasar la ITV en el plazo de 2 meses. Si los defectos son muy graves, no podrá seguir circulando y el coche deberá ser trasladado en grúa para posteriormente volver a pasar la ITV una vez los defectos hayan sido solucionados.
-Una de las principales novedades es que se puede escoger ITV en caso de una segunda revisión.
-Se puede adelantar la revisión sin que el plazo establecido para la siguiente ITV no varíe siempre que no sea más de un mes antes.
-Se validan las inspecciones técnicas realizadas en la Unión Europea.
-Los vehículos de alquiler pasan de tener que hacer la revisión de dos a cada cuatro años.
En esa pantalla también aparece información sobre las llamadas. El conductor puede responder, rechazar y finalizar las llamadas con los botones del volante, y colgar o silenciarlas directamente desde la pantalla central. En el mosaico CarPlay de la pantalla central también aparece información multimedia. La interacción ha mejorado, de manera que ahora es más fácil reproducir canciones, ponerlas en pausa y saltar de un tema a otro.
Todos hemos oído hablar alguna vez de los test Euro NCAP (European New Car Assessment Programme). En 1996 se fundó Euro NCAP con la idea de poder establecer un programa estandarizado que midiera la seguridad de los vehículos a la venta en la Unión Europea. Se trata de un programa de seguridad europeo que se encarga de valorar la seguridad de los vehículos disponibles en el mercado mediante una escala de estrellas, hasta un máximo de cinco.
En 1983 Renault presentó el Renault Espace. Este pionero de la categoría ha sido imitado a menudo, pero nunca igualado. En cinco generaciones, se ha convertido en un auténtico icono del automóvil. Revolucionario y visionario, Espace siempre ha evolucionado con los tiempos. Hoy, Nuevo Espace adopta el aspecto de un SUV con un diseño atlético y elegante, impregnado de deportividad en el acabado techno esprit Alpine.
|