Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Deudas

Herencias envenenadas

La pandemia está trayendo consigo un drama a nivel sanitario, pero también económico donde, en el terreno de las ejecuciones hipotecarias, solo entre 2014 y 2020 se encontraron un total de 492.253 inmuebles afectados, de los cuales aproximadamente la mitad, unos 270.704, fueron viviendas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los expertos prevén un aumento del 26% en las insolvencias mundiales en 2021

A pesar de la profunda recesión provocada por la pandemia del Covid-19, en 2020 no se produjo el previsible aumento de las insolvencias globales. A nivel mundial, el número de quiebras se redujo un 14% en 2020, con sensibles caídas en algunas de las economías europeas de mayor tamaño como España (-14%), Alemania (-17%), Francia (-40%) o Reino Unido (-27%). Turquía e Irlanda fueron los dos únicos países de nuestro entorno en los que las quiebras aumentaron en 2020. En Turquía, las empresas se enfrentaron a condiciones de financiación más estrictas y a un apoyo gubernamental limitado. En Irlanda, el aumento apenas alcanzó el 1%.

Portátil, móvil, ropa o comida pagado a plazos, ¿hasta cuánto es sano endeudarse?

El primer consejo y el más básico es elegir bien qué pagar a plazos y qué no. Lo más aconsejable es evitar financiar compras habituales y recurrentes y únicamente hacerlo cuando se trata de grandes compras puntuales. Por ejemplo, no es recomendable financiar la compra mensual del supermercado todos los meses, pero sí que podríamos fraccionar el pago de un patinete eléctrico o de un mueble, ya que no se trata de un gasto recurrente.

El banco no puede cobrarte si contrataste una cuenta ‘sin comisiones’

Si se ha contratado una cuenta corriente libre de gastos, ¿debe el cliente aceptar las nuevas condiciones de su cuenta? El pasado 24 de enero de 2021 el Ministerio de Consumo y las comunidades autónomas (CC. AA.) acordaron un criterio único para considerar injustificado que un banco modifique las condiciones de un contrato unilateralmente cuando la oferta comercial incluía expresiones como “sin gastos” o “cero comisiones”.

El Reino Unido se encuentra entre los países europeos que peor pagan
Después de haber registrado su máximo en 2011 con 22 días, el RMP europeo ha ido disminuyendo paulatinamente. En 2016 se posicionó por debajo de los 14 días, y a principios de año alcanzó su mínimo histórico.
El Racing recupera los seis puntos que perdió por una deuda con Panathinaikos
El Real Racing Club ha recuperado los seis puntos con los que fue sancionado por el Juez de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a causa de la deuda existente con el Panathinaikos FC por la cesión del jugador sudafricano Nasief Morris en 2009.
Quince equipos de Segunda B deben más de un millón y medio de euros a sus jugadores
Las cantidades adeudadas a los futbolistas deberán ser abonadas por los clubes antes de las 12 horas del mediodía del 28 de junio de 2013
Los acreedores de Pescanova tienen un mes para comunicar el importe de las deudas
Las comunicaciones deben remitirse a Deloitte, sociedad que ha sido designada como administradora concursal de Pescanova en representación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La oposición alemana, partidario de "compartir la responsabilidad" de la deuda
Postura que chocaría frontalmente con la defendida por el Gobierno de Angela Merkel y que haría necesario un referéndum en el país para reformar la Constitución.
El FMI afirma que no se ha hecho lo suficiente para impedir la crisis en la eurozona
Pide "un cambio en las políticas del juego", al considerar que la situación está afectando duramente al bloque y a sus vecinos más pequeños.
Los proveedores de las Comunidades cobrarán el último día de junio
Un total de 28.230 proveedores podrán cancelar las deudas que las autonomías tienen con ellos por las facturas pendientes de abonar.
El Gobierno suspende a Asturias y aprueba el resto de planes de equilibrio
El Ministerio de Hacienda ha advertido al Gobierno asturiano que si no recorta gastos en sanidad y en educación no podrá aprobar dicho plan.
Asturias defiende que están "saneados" financieramente y cuentan con superávit en las cuentas



Puerta abierta a la salida de Grecia de la UE
El gobernador del banco central belga considera que el BCE aún no ha alcanzado los límites de su capacidad de actuación, no sólo en cuanto a bajadas de tipos de interés, sino sobre todo en lo que se refiere a medidas no convencionales
Los proveedores ya pueden adherirse al plan de pagos
Los trámites se pueden realizar a través de Internet, conectándose a la base de datos de la Agencia Tributaria, o acudiendo a los ayuntamientos que les adeudan para hacer esa misma gestión en formato papel.
El Congreso pide al Gobierno que actúe para que el fútbol salde su deuda con Hacienda y la Seguridad Social
En la actualidad, la deuda de los clubes de Primera, Segunda A y Segunda B supera los 762 millones de euros, de los que 752 se deben a Hacienda y 10,6 a la Seguridad Social.
Los inspectores de Hacienda aseguran que el trato fiscal a los clubes de fútbol "es igual de exigente"
El vicepresidente de la organización explicó que la mayor parte de estos clubes, no es que se nieguen a pagar sus deudas, si no que se han acogido a la ley concursal y están intentando reestructurar sus deudas.
El PP rechaza "trato de favor" a los clubes de fútbol y les insta a "cumplir la ley"

Los clubes de fútbol deben a la Agencia Tributaria 752 millones de euros
Los de Primera División tienen un importe pendiente de casi 490 millones de euros; los de Segunda División A, de 184 millones de euros, mientras que los equipos a los que se engloba bajo la categoría de "No quinielas" deben a Hacienda 78 millones de euros.
CCAA y ayuntamientos dispondrán de 35.000 millones para pagar las deudas
Se tratará de un crédito sindicado que las administraciones deberán devolver en el plazo de 10 años. Tendrá una carencia de dos, por lo que no deberán empezar a devolverlo hasta 2014.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris