| ||||||||||||||||||||||
El consumo de bebidas endulzadas artificialmente (ASB) está aumentando en algunos países en sustitución de las bebidas endulzadas con azúcar. Estos productos son considerados por la industria de alimentos y bebidas como una opción saludable ya que no contienen azúcar y tienen pocas calorías o ninguna. Sin embargo, el consumo de edulcorantes como la sacarina o la sucralosa está asociado a riesgos para la salud de las personas.
La Federación Española Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) impulsa en estos días la promoción internacional de los productos españoles en Asia y Europa. El sector ha intensificado su actividad internacional y, solo en el mes de mayo, se ha previsto la presencia de la industria española en cuatro ferias internacionales de diferentes países, concretamente Italia, China, Ámsterdam y Corea del Sur.
En el panorama actual, es un hecho que la inflación ha encarecido los precios de los productos y, de hecho, el 95% de los españoles ha percibido un aumento general en los precios de los productos de consumo. En concreto, el 63% de los españoles piensa que, durante los últimos meses, el precio del aceite ha aumentado drásticamente, junto con el del pescado y marisco (50%).
La industria española de alimentación y bebidas ha cumplido el 99% de los objetivos establecidos en el Plan de Colaboración para la Mejora de la Composición de los Alimentos y Bebidas y Otras Medidas (2017 – 2020), según los resultados hechos públicos por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), que ha liderado este proyecto.
Además de ser considerada la marca líder mundial de colorantes alimenticios naturales para la industria de alimentos y bebidas, los productos de EXBERRY apuestan por un etiquetado limpio, realizan pruebas forzadas de estabilidad, de producción a nivel planta piloto, dan acceso a los clientes a la documentación de calidad y tienen sesiones de creatividad e innovación.
La Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad más importante de Europa reunirá en 47.000 m2 de exposición vinos, aceites, conservas, quesos, chocolates, bebidas, ahumados, cereales y charcutería. Son algunos de los sectores que forman parte de la 34 edición del Salón Gourmets (SG) donde además se presentarán 1.300 productos nuevos dentro del espacio Innovation Area y Organic Exhibition Area, reservado a las tendencias y avances del sector.
|