| ||||||||||||||||||||||
Ángel José González Herrero
Nacido en Madrid en 1971. Licenciado en Ciencias de la Información – Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuenta con títulos de posgrado en Comunicación Social de la Energía, así como de Especialista en Información Ecológica y medioambiental. Durante finales de los años 90 trabajó en el Gabinete de Prensa del Ministerio de Medioambiente y colaboró como redactor en la revista de informática y tecnología ‘Es Mucho’. Desde primeros de los años 2000 ha desarrollado su actividad profesional en el sector Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) como Country Manager y llevando la representación en España y Portugal de diferentes multinacionales del sector de la informática y la Electrónica de Consumo. Es un apasionado del periodismo desde su tierna infancia; a los ocho años ya editaba él mismo en su máquina de escribir un periódico de actualidad con el nombre de cabecera de ‘El Liberal’. Desde entonces no ha dejado de interesarse y escribir sobre temas políticos, sociales, filosóficos e históricos. Ha escrito también relatos y ensayos y está preparando su primera novela. |
![]() |
Ángela y Natalia son profesoras y pertenecen a Adolescencia libre de móviles, iniciativa surgida en Telegram y que en pocos días ha crecido hasta aunar a cerca de 100 grupos locales y nacionales con decenas de miles de padres. Han conseguido poner en la agenda mediática y en las conversaciones de medio país el tema de la conveniencia de limitar o eliminar el uso del móvil en la niñez y adolescencia.
Hace apenas tres años era solo un deslenguado economista que se hacía hueco a base de virales en la red. Hoy es el presidente electo de Argentina. Javier Milei tiene ante sí un doble reto fabuloso; por un lado, reconstruir la destrozada economía de su país; por otro, confrontar el liberalismo ante otras ideologías dominantes hoy en el mundo.
Se acusa al PP habitualmente de ser una fábrica de independentistas y, siendo discutible, me parece un argumento cabal. Por otra parte, si observamos la cadena de producción de la factoría de Ferraz, encontramos cada día nuevos y más antipolíticos que nunca. La opinión general sobre la política y los políticos está por los suelos. No hay más que darse una vuelta por bares, calles, tertulias, portales o el salón de cualquier casa.
Roberto Pérez es desde 2018 el presidente de la Asociación Española de Pickleball, deporte emergente y en claro ascenso en nuestro país y que ya alcanzó el éxito masivo en EE.UU, donde tiene 50 millones de practicantes. Él es el gran promotor y gurú de esta mezcla de tenis, pádel y bádminton que acaba de dar en España un gran salto al integrarse dentro la Federación de Tenis, una palanca con la que Pérez espera triplicar el número de usuarios en tan solo un año en España.
La política actual consiste en la creación y consolidación de relatos. Son eficaces si consigues que tus afines se nutran con ellos y los repliquen, cohesionando a tu parroquia, pero sobre todo si son compatibles con los relatos de otros grupos o individuos, lo que te ayuda a conseguir aliados y con suerte a convertirse en el relato oficial, mayoritariamente asumido por la opinión pública.
|