La golondrina, el gorrión y la perdiz, entre las aves que más población pierden en España
Agencias
@DiarioSigloXXI
domingo, 28 de abril de 2013, 15:29 h (CET)
MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
Aves comunes como la golondrina o el gorrión y especies cinegéticas como la perdiz, la tórtola o la codorniz se encuentran entre los pájaros que más población pierden en España, según datos de la organización SEO/Birdlife.
Los estudios que SEO/BirdLife realiza desde 1998 sobre la abundancia y distribución de las especies de aves en España muestran un descenso general de los ejemplares ligados a medios agrícolas y un aumento de las aves asociadas con medios forestales.
La organización acaba de presentar los resultados del programa Sacre, que estudia la tendencia de las poblaciones de las aves en primavera y recoge las series estadísticas acumuladas desde finales del siglo XX.
Según SEO/Birdlife, hay información sobre lo que ocurre de forma conjunta a 125 especies en las distintas regiones bioclimáticas en las que puede dividirse España.
Las 10 aves que más bajan en España son el alcaudón real (Lanius meridionalis), un 57%; la codorniz común (Coturnix coturnix), un 53%; la grajilla occidental (Corvus monedula), un 44%; la golondrina común (Hirundo rustica), un 41%; el mochuelo europeo (Athene noctua), un 37%; el cernícalo vulgar (Falco tinnunculus), un 39%; la calandria común (Melanocorypha calandra), un 34%; la tórtola europea (Streptopelia turtur), un 29%; la perdiz roja (Alectoris rufa), un 16%, y el gorrión común (Passer domesticus), un 5%.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.