Avite dice tener pruebas de la venta de talidomida en España tras su retirada por "tóxica"
Agencias
@DiarioSigloXXI
viernes, 26 de abril de 2013, 13:22 h (CET)
MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
La Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) aseguró este viernes que hay pruebas de que el medicamento recetado en los años sesenta a mujeres embarazadas para combatir las náuseas propias de la gestación, que ocasionó malformaciones a muchos fetos, se vendió en este país tras haberse prohibido su comercialización en el mundo.
Avite, dice la entidad, "tiene los documentos originales que demuestran que la talidomida siguió vendiéndose en nuestro país tras su prohibición mundial y que, al menos hasta seis meses después, continuó distribuyéndose".
Esas pruebas, afirman los enfermos, muestran las fechas de retirada del medicamento y cómo el laboratorio alemán productor, Grünenthal, siguió vendiendo la sustancia prohibida.
La información que obra en poder de Avite, procedente de correos intervenidos entre los laboratorios, constata, según la asociación, cómo la farmacéutica alemana exigió que no se explicara a los médicos españoles el verdadero motivo de la retirada de la talidomida.
De esta forma, prosigue Avite, se prohibió facilitar una información "vital" para los futuros desarrollos de cientos de embarazos y se siguió vendiendo el fármaco hasta seis meses después de su retirada en Alemania, país de origen.
Actualmente, las víctimas de la talidomida en España están a la espera de la celebración de un juicio contra la farmacéutica productora del medicamento, previsto para el próximo mes de octubre, al no haberse llegado a un acuerdo entre las partes.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.