Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los médicos reclaman el fin de los recortes en la paga extra tras 15 años "de discriminación"

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 14:07 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El Foro de la Profesión Médica (FPME) reclamó el fin de los recortes en la paga extraordinaria de estos profesionales tras 15 años "de discriminación" desde la aprobación del Real Decreto-Ley 8/2010, de 20 de mayo.


Según informó este jueves el FPME, las organizaciones de este Foro señalaron que ante un contexto económico favorable como el actual "resulta difícil comprender que desde el Gobierno y los ministerios implicados (Trabajo, Hacienda, Economía o Administraciones Públicas) no se haya dado aún un paso adelante para acabar con este recorte injusto y reconocer a los trabajadores que sostienen el Sistema Nacional de Salud, con especial entrega en situaciones de crisis extremas como la pandemia por COVID-19, para que dejen de sufrir los recortes de sueldo de esta norma sin precedentes".


En concreto, los médicos sufren desde hace 15 años un recorte del 38,29% en el importe de las pagas extra. Esto supone una pérdida, en cada una de las pagas, de 508,08 euros en sueldo base y 19,54 euros por cada uno de los trienios que tenga consolidados cada profesional, una situación irregular que propicia que el médico perciba, por estos conceptos, una paga extra menor que la de otros colectivos.


Por este motivo, el Foro consideró que "15 años es un plazo suficiente para corregir este agravio" y reclamó a la Administración que, "una vez superada la crisis económica de 2011, subsane de manera inmediata este recorte que se está perpetuando de forma injustificable y que no sólo menoscaba los derechos laborales, sino que también discrimina al colectivo médico respecto al resto de grupos profesionales del Sistema Nacional de Salud".


Por ello, exigió que los próximos presupuestos restablezcan el pago íntegro del sueldo base y trienios en las pagas extra de junio y diciembre, cumpliendo con la legalidad vigente y reconociendo la dedicación y responsabilidad de los profesionales médicos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto