Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los rectores piden más financiación y digitalización del sistema universitario tras la oportunidad que abre la crisis del Covid-19

Agencias
jueves, 4 de junio de 2020, 19:02 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El presidente de Crue Universidades Españolas, José Carlos Gomez Villamandos, puso en valor este jueves en el Congreso de los Diputados el papel del sistema universitario español frente al Covid-19 y pidió que se aproveche la situacion para financiar mejor el sistema universitario y establecer un progrrama de digitalización, cuestión que se ha demostrado fundamental durante las últimas semanas.


Así lo defendió en su comparecencia en la Comisión de Reconstrucción Social y Económica impulsada en el Congreso por la crisis del coronavirus, donde habló del papel de la Universidad española tras la pandemia del Covid-19.


Villamandos pidió una financiación universitaria "plurianual, estable y sostenida en el tiempo", reforzar las plantillas y rejuvenecerlas (sólo un 7,4% del profesorado es menor de 35 años y un 16,7% mayor de 60); eliminar la tasa de reposición y establecer el citado programa de digitalización del sistema universitario y un plan de becas al estudio específico para eliminar la brecha digital.


El también rector de la Universidad de Córdoba defendió que durante la crisis las universidades han tenido una contribución directa como asesoras a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y puso en valor su labor de investigación "como un trabajo esencial".


Villamandos subrayó que la situación actual brinda oportunidades en diversos ámbitos, como para nuevas políticas, estrategias y medidas para la investigación, la innovación, la mejora de la oferta académica y competencias, la internacionalización y también para mejorar la estrutura universitaria.


En concreto reclamó aumentar la financiación para la Ciencia "de manera sostenida y regular", reforzar los programas para la captación y retención del talento y programas de investigación multidisciplinar.


El presidente de los rectores también insistió en la necesidad de más fondos y recursos para la innovación y reforzar las competencias digitales y el uso de las neuvas tecnologias en el ámbito académico, ámbito que se ha demandado especialmente durante la pandemia.


En este contexto, la Crue considera que es una oportunidad para mejorar la internacionalización de la universidad española aprovechar la experiencia adquirida en la enseñanza no presencial para el desarrollo del proyecto 'España Campus Virtual'.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto