Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España defiende una relación “más profunda y más estrecha” entre Japón y la UE

Agencias
martes, 26 de noviembre de 2019, 19:24 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El Gobierno español defendió este martes una relación “más profunda y más estrecha” entre Japón y la UE, especialmente en un contexto regional e internacional “volátil”.


Así lo expresó el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Fernando Valenzuela, durante las consultas políticas bilaterales que mantuvo en Castellón con el viceministro de Exteriores japonés, Kenji Kanasugi.


El encuentro tuvo lugar en Castellón debido a que esta ciudad ha suscrito recientemente un hermanamiento con la urbe japonesa de Ube y a la celebración en ella de la 21ª edición del Foro España-Japón, bajo el título ‘Sociedad 5.0: una sociedad tecnológica centrada en lo humano’.


En la reunión, Valenzuela subrayó que las relaciones bilaterales entre ambos países “han progresado prácticamente sin sobresaltos desde hace ya más de 150 años y son ahora mismo excelentes, siendo España uno de los países europeos con relaciones diplomáticas más antiguas con Japón”.


También se puso de manifiesto el potencial de las relaciones económicas bilaterales, que están creciendo en todos los ámbitos. En ese sentido, Japón es el segundo mayor socio comercial en Asia y España el sexto suministrador al país nipón entre los Estados miembro de la UE.


En 2018 se superó la cifra de los 6.000 millones de euros de comercio bilateral, mientras que las exportaciones españolas a Japón se han doblado en la última década -de 1.213 millones de euros en 2009 a 2.527 millones en 2018-, con una tasa de cobertura del 61%.


Durante las consultas se suscitó la posibilidad de seguir profundizando la exploración de posibles operaciones conjuntas de empresas de ambos países en terceros mercados, con especial interés en África. También se felicitaron por el crecimiento constante del turismo entre ambos países: en 2018 visitaron España 550.681 turistas japoneses, un 24% más que en 2017.


El secretario de Estado de Exteriores defendió una relación más una relación “más profunda y más estrecha” entre Japón y la UE, especialmente en un contexto regional e internacional “volátil”, como se ha puesto de manifiesto con la entrada en vigor en 2019 del Acuerdo de Partenariado Económico (EPA) y del Acuerdo de Partenariado Estratégico (SPA) entre el país nipón y la UE, y la firma en octubre 2019 del Partenariado de Conectividad UE-Japón, el primero que la Unión Europea firma en el mundo. Por último, trataron igualmente cuestiones de derechos humanos de interés mutuo y de la agenda internacional.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto