RSC. Naciones Unidas impulsa una iniciativa para conocer los niveles de ciberseguridad en el mundo
Agencias
@DiarioSigloXXI
jueves, 3 de abril de 2014, 12:57 h (CET)
MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
La Unión Internacional de Telecomunicaciones de Naciones Unidas ha lanzado una iniciativa con el objetivo de conocer cuáles son los niveles de ciberseguridad en el mundo, y de esta forma poder construir un Internet más seguro, fundamentalmente en los países en desarrollo.
El Indice Global de Ciberseguridad, que será desarrollado por la propia ITU y ABI Research, permitirá la comparación de las estrategias nacionales en materia de ciberseguridad y revelará cuáles son los países que han logrado las clasificaciones más altas en esferas específicas y, por consiguiente, se pondrán de relieve las estrategias de ciberseguridad menos conocidas pero que han obtenido buenos resultados.
Hasta el momento y sobre la base de las respuestas recibidas por los distintos estados a un cuestionario, se ha realizado un primer análisis del desarrollo de la ciberseguridad en la región árabe, y está en marcha otro para la región de África. Su finalidad es dar a conocer la situación mundial de la ciberseguridad en 2014.
Para Hamadoun I. Touré, secretario general de la ITU, "una mayor conectividad supone riesgos mayores". Por otra parte, "a medida que nuestro mundo físico y nuestro mundo cibernético se superponen, aumenta la necesidad de resolver los problemas que plantea velar por la seguridad, los derechos humanos, el imperio de la ley, la buena gobernanza y el desarrollo económico".
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.