Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Atletismo | Londres 2017

Mechaal y el 4x400, vibrante cierre del Mundial para España

Tardó en acudir a la cabeza
Redacción
lunes, 14 de agosto de 2017, 10:17 h (CET)

Fotonoticia 20170813231947 470 69 69 0 0El equipo español de atletismo en el Mundial de Londres cerró su participación este domingo con buen sabor de boca gracias al cuarto puesto de Adel Mechaal en la final de los 1.500 metros y al récord nacional del equipo de relevo 4x400, quinto en su final.


El regreso seis años después a una final mundial en el medio fondo trajo el plato fuerte para España en las últimas horas de la cita londinense. Mechaal venía avisando, con un gran estado de forma que no falló en el momento clave, a pesar de que 18 centésimas le dejaron sin medalla, lo más cerca que ha estado España de sumar un metal.

Después de unos meses de incertidumbre, el atleta de origen marroquí, que recibió el visto bueno del TAS a finales de julio en una sanción por saltarse tres controles antidopaje, volvió a demostrar su potencial en una final de altos vuelos con los keniatas Elijah Manangoi, Timothy Cheruiyot y Asbel Kiprop.

El atleta de origen marroquí tardó en acudir a la cabeza, con la carrera lanzada por los africanos, pero sacó fuerza para engancharse a la pelea por las medallas junto con el noruego Filip Ingebrigtsen. El triple campeón del mundo Kiprop se descolgó, mientras Manangoi cruzaba la meta primero y Cheruiyot segundo.


Mechaal, campeón de Europa 'indoor' de los 3.000, esprintó con todo pero Ingebrigtsen le cerró para defender el bronce tirándose incluso al suelo en la línea de meta. El español, a una centésima de su mejor marca, se queda así con la espina clava en una distancia que piensa dejar de lado para centrarse en el 5.000 y 10.000.

La última final del Mundial trajo el récord de España en el relevo 4x400 de Óscar Husillos, Lucas Búa, Darwin Echeverry y Samuel García. El pase a la final ganando su 'semi' puso en el punto de mira de los españoles ese récord nacional, que cayó con un tiempo de 3:00.65 y un quinto puesto. Trinidad y Tobago dio la sorpresa haciéndose con el oro, acompañado por Estados Unidos y Gran Bretaña.

Noticias relacionadas

La ciudad turca de Estambul acogerá del 21 al 28 de julio los Juegos Europeos de la Juventud de Deporte Paralímpico, en los que 67 jóvenes con discapacidad españoles y 4 deportistas de apoyo participarán en 8 disciplinas deportivas. La delegación española en Estambul estará formada por 120 personas, entre deportistas, guías, entrenadores, técnicos y servicio médico.

La ciudad de Vic será la sede a finales de julio de los Juegos Mundiales de la Juventud de Trial UCI 2025, el evento internacional más importante de esta especialidad para jóvenes de hasta 16 años. El Parque Deportivo del Mas de Bigues de Vic, situado en la zona deportiva de la capital osonense, albergará la competición en ocho categorías divididas según la edad de los participantes, entre las que se incluyen las masculinas, femeninas y la de equipos mixtos.

DAZN estrena una entrevista exclusiva con Marc Márquez con motivo de su 200º Gran Premio en MotoGP. El piloto español, que el pasado fin de semana firmó otra actuación histórica en Sachsenring ganando todas las sesiones, repasa en una conversación con Izaskun Ruiz los grandes momentos de su trayectoria, sus errores y aprendizajes, y su forma de entender la competición.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto