Etiquetas:
BALONCESTO / LIGA ACB / JORNADA 5 -
Sección:
Baloncesto
|
|
|
(82-75) El CAI doblega a Cajasol |
Tercer triunfo consecutivo de los maños |
|
Redacción
domingo, 31 de octubre de 2010, 13:50 h (CET)
|
|
|
|
Irregular partido el disputado entre aragoneses y andaluces, en el que la mayor capacidad resolutiva de los maños desde la línea de 3 les permitió conseguir un triunfo que confirma su línea ascendente y que serán un equipo muy atractivo de seguir de cara a la presente campaña. A pesar de su carencia de solidez en determinados momentos, la calidad de su plantilla ha sido suficiente para derrotar a un conjunto rocoso como es el Cajasol de Joan Plaza, que a pesar de ir casi siempre a remolque no se descompuso y tuvo opciones casi hasta el final del partido.
| FICHA TÉCNICA | 82 - CAI Zaragoza : Van Rossom (9), Quinteros (5), Barlow (17), Aguilar (10), Hettsheimeir (13) – quinteto inicial – Phillip (2), Chubb(5), Cabezas (9), Miso (9) y Toppert (3).
75 - Cajasol : Calloway (11), Bullock (14), Kirksay (11), Ivanov (8), Triguero (6) – quinteto inicial – Satoransky (9), Urtasun (9), Katelynas (3), Sastre (-) y Davis (7).
Parciales: 22-22, 26-27, 20-12 y 14-14.
Árbitros: Daniel Hierrezuelo, Luis Miguel Castillo Larroca, Susana Gómez López (1).
Incidencias: Partido disputado en el Pabellón Príncipe Felipe (Zaragoza) ante 7500 espectadores. |
DATOS DESTACABLES | El mejor: David Barlow
El australiano apareció cuando se equipo más lo necesitaba, desequilibrando desde dentro y fuera. 17 puntos, 9 rebotes y un total de 30 de valoración.
Lo peor: Pablo Aguilar
Es una pena que un jugador con tantos recursos se haya super-especializado en el tiro a larga distancia, una faceta en la que por otra parte no es ni por asomo un jugador desequilibrante.
La clave: El tiro de 3
Hasta en 14 ocasiones (de 25 intentos) anotaron los maños desde más allá del 6,75.
El dato: 13 rebotes ofensivos para el Cajasol
Sin duda el factor que mantuvo al Cajasol dentro del partido durante muchísimos minutos
|
| Miguel Terroso Sáenz / Diario Siglo XXI
Empezó CAI Zaragoza más entonado y con una mayor concentración en el partido, con Hettsheimeir y Quinteros como principales referencias ofensivas. Los andaluces entraron muy fríos al encuentro, imprecisos en el pase y con poca clarividencia a la hora de atacar el aro maño. Sin embargo, CAI Zaragoza no aprovechó esta situación en estos primeros minutos para lograr ventajas de relevancia debido a su escaso acierto ofensivo e incluso en el ecuador del primer cuarto los andaluces lograron tomar la iniciativa el encuentro (11-12) gracias al despertar anotador de Ivanov y Bullock en el tiro exterior y a la apabullante superioridad de Cajasol en el rebote. En la recta final de este primer parcial aparecieron Van Rossom y Miso para liderar a los locales y evitar que los sevillanos acabasen el cuarto con ventaja (22-22). El partido era entretenido y vistoso, si bien las defensas eran un tanto blandas y los ataques por momentos imprecisos.
Al igual que en el primer cuarto, CAI Zaragoza entró con mejor pié en el segundo cuarto, más intensos en defensa y con mayor clarividencia en ataque para devolver la ventaja a los maños (27-22). La respuesta de los de Joan Plaza no se hizo esperar y desde la línea de 6,75 Calloway y Kirksay se encargaron de volver a poner las tablas en el marcador (30-30).El partido entró entonces en una fase de alternativas entre ambos equipos, sin que ninguno de ellos pudiese imponer su juego o su ritmo. Cajasol sobrevivía gracias a su insultante superioridad en el rebote y CAI gracias a la versatilidad de Barlow en ataque. Con todo por decidir y con un ritmo anotador de vértigo se llegó al descanso con una ventaja mínima para los sevillanos (48-49).
En la reanudación bajó el pulso anotador de ambos equipos debido a la disminución de los porcentajes de acierto en el tiro a canasta. La prueba más palpable de esta circunstancia es que tras los 5 primeros minutos del tercer cuarto el parcial era paupérrimo: 4-0. CAI Zaragoza se adaptó mejor a este nuevo escenario de partido, más enmarañado, para volver a tener ventajas mínimamente apreciables (58-51).
La sensación era que los maños podían romper el encuentro casi de forma definitiva, y de hecho llegaron a disponer de una renta de hasta 11 puntos (gracias a los mejores minutos de Pablo Aguilar en pista) que fue reducida por Cajasol antes de llegar al final del tercer cuarto hasta los 7 puntos (68-61). Por lo tanto, todo por decidir en el último cuarto.
El parcial definitivo comenzó con la misma espesura con que empezó el tercer cuarto, pero en este caso era Cajasol el que más provecho sacaba, minando la ventaja de su rival hasta los 3 puntos (68-65), diferencia que se mantendría rondando esos márgenes durante los siguientes minutos en los que las imprecisiones, las pérdidas de balón y los bajos porcentajes de tiro eran los factores predominantes. Por ello, el triple que Van Rossom enchufó a falta de 2 minutos que dejaba la ventaja en 8 puntos (76-68) parecía prácticamente definitivo para el devenir del encuentro. Y así fue, porque a pesar del empeño de Bullock desde la línea de 3, CAI Zaragoza no dejaría escapar la ventaja y así lograba su tercer triunfo esta temporada. El resultado final, 82-75.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
Los verdiblancos muestran otra cara con Carrasco, pero ceden increíblemente en los instantes finales ante Gran Canaria
|
El pívot cordobés (18 puntos) firma su mejor partido de la temporada y lidera la victoria blanca para recuperar el factor cancha
|
El cuadro vasco cae en el estreno del 'playoff' con Fenerbahce
|
Los bases guían a los de Pascual, que arrollan a los blancos en el infierno del OAKA para sumar el primer punto
|
Los verdiblancos desperdician 18 puntos y caen ante un San Pablo Burgos que, salvo hecatombe, seguirá en la ACB
|
|
|
|
|
| |