Etiquetas:
Artículo opinión -
Sección:
Opinión
|
|
|
La factura de la educación |
Mikel Agirregabiria |
|
Ahora que se está haciendo pedagogía social con el coste de la sanidad que disfrutamos, entregando a los pacientes la "factura" de su atención médica, convendría extender este protocolo a otros servicios públicos. La educación durante los primeros años y la sanidad durante los últimos de la vida de nuestros conciudadanos son las mayores inversiones que toda sociedad moderna afronta.
En el caso del País Vasco, según los últimos datos oficiales el gasto público por alumno en centros públicos en enseñanza previa a la universitaria supera los 9.835 euros anuales. Esto supone unos 50 € por día de escolarización, y unos 1.100 € por mes escolar. Y esto durante casi 20 años promedio de vida escolar preuniversitaria, dado que antes de los tres años, ya están escolarizados en Euskadi el 17,6% con un año, el 39,4% con dos años y el 93,8% a los tres años. Posteriormente, a los seis años nuestro alumnado mantiene una esperanza de vida escolar de 15,5 años en las enseñanzas de Régimen General.
Conocer estas cifras, 200.000 € en formación básica per cápita, favorecería una real valoración de la trascendencia del sistema educativo. Si alguien piensa que es un despilfarro, que recuerde la cita de Derek Bok, quien fuera presidente de la Universidad de Harvard hasta 2006: "Si crees que la educación es cara, prueba con la ignorancia",
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
Carta a Josep María Bartomeu
|
La alcaldesa antisistema y defensora de manteros, Ada Colau, demuestra su incapacidad para gobernar una capital como Barcelona, poniendo en cuestión su futuro desarrollo y prosperidad
|
Pero hace tiempo que entró en nuestras vidas a través de los poderosos medios que nos gobiernan
|
Nos estamos acostumbrando a participar de estas manifestaciones
|
“Aquel que no está ocupado naciendo, está ocupado muriendo”. Bob Dylan. It`s alright Ma
|
|
|
|
|
| |