Etiquetas:
Opiniones de un paisano -
Sección:
Internacional
|
|
|
Inaceptable violencia en la frontera de Estados Unidos con México |
Mario López |
|
Mario López
miércoles, 27 de octubre de 2010, 06:59 h (CET)
|
|
|
|
No se puede comprender a qué responde esta cacería de niños y adolescentes en Ciudad Juárez y Tijuana. ¿Qué mueve a los sicarios a acudir en macabra expedición a las fiestas de quinceañeros? ¿Tiene algo que ver con las otras matanzas llevadas a cabo en centros de rehabilitación para drogadictos? ¿También con el exterminio sistemático de emigrantes sin papeles? ¿Están los narcotraficantes a la gresca entre ellos, usando a sus hijos como chivos expiatorios? ¿O es que son los propios adolescentes los causantes del conflicto?
Es tremendo lo que está ocurriendo en la frontera de México con Estados Unidos, desde Tijuana (Baja California-San Diego) hasta Ciudad Juárez (Chihuahua-Texas). La policía estadounidense y los narcotraficantes tienen montado un tinglado que sería conveniente desentrañar cuanto antes. No es posible que de tal cantidad de asesinatos como se han producido, tan sólo se resuelva un 1%.
Decenas de miles de muertos no se pueden atribuir nada más que a una guerra. Pero si, además, el 90% de las víctimas es inocente, niños y mujeres, el asunto ya tiene unas trazas bastante más graves. ¿Por qué no se pone en acción una fuerza de pacificación de la ONU? ¿Es que la presencia de los cascos azules no es admisible en las fronteras de Estados Unidos?
Cuando decenas de miles de seres inocentes están siendo asesinados con la más absoluta impunidad no se puede hacer distingos en la calificación de los hechos. La violencia que está padeciendo la frontera de México con Estados Unidos es la misma que la que podía darse en Bosnia o Afganistán. No existe la menor diferencia. Las Naciones Unidas están obligadas a mandar a los cascos azules ¡ya!
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
El conductor ha sido detenido tras darse a la fuga
|
Llama a la paz e invita al diálogo
|
Durante el registro de votantes para las elecciones
|
Según un comunicado no utilizará armas nucleares mientras no tenga que hacer frente a amenazas
|
Las señales que ha dado son de continuidad, ante la atenta mirada de la "generación histórica" que frena el cambio
|
|
|
|
|
| |