|
Fomento dice que la congestin impidi enviar los refuerzos previstos contra el temporal |
|
|
Redacción
jueves, 30 de diciembre de 2004, 15:48 h (CET)
|
|
|
|
La ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, afirm hoy que 48 horas antes de la gran nevada de este fin de semana ya estaba montado en Burgos el dispositivo de coordinaci n operativa para hacer frente a los efectos del temporal sobre la circulacin. Aunque en Burgos hab a 54 quitanieves, no fueron suficientes, pero la congestin de tr fico impidi que llegaron m s medios, seal .
Redaccin / EP
En declaraciones a la Cadena SER que recoge Europa Press, Alvarez explic : "No ha habido imprevisin ni desconocimiento. No hemos ocultado informaci n, ha habido coordinacin. No es un problema de medios sino de accesibilidad, de llegar a las carreteras m s afectados, porque esta nevada no se haba producido en 20 a os".
La ministra asume "toda la responsabilidad" de que la nieve no se hubiera quitado en las carreteras, y reconoci que ha habido fallos que est n siendo analizado, "pero tampoco se puede pedir que tengamos todas las respuestas", seal .
En opinin de la ministra, en este ltimo temporal se han unido circunstancia que difcilmente se dan: la mayor nevada en un sitio concreto que no la hab a habido desde hacia 20 aos en Burgos, a lo que se uni la vuelta de vacaciones, que a pesar de la alerta la gente pens que no era tan importante, y en el caso de las carreteras que no llegaban mas quitanieves por la propia congesti n.
Ante las crticas recibidas a la gesti n del Gobierno, coment que ella estaba en su casa, "porque era domingo por la tarde", y conectada en todo momento con su equipo resolviendo las cuestiones como parec a ms adecuado. "En situaciones precedentes, el ministro estaba cazando; yo en mi casa, conectada por tel fono", dijo. Adems, Alvarez precis que la directora de Proteccin Civil, Celia Abenza, no se dirigi ayer a los ciudadanos para regaarles sino por alertarles ante este tipo de situaciones.
La ministra de Fomento apunt que una de las soluciones a largo plazo es crear rutas alternativas con capacidad suficiente que superen la actual red viaria radial de conexin con Madrid y por una nueva estructura en forma de malla, tal y como establece el nuevo plan presentado la semana pasada por su departamento.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
Sevilla, Guadalajara, Madrid y Toledo son las provincias donde estos delitos son más probables
|
Asensos al principio del Contrato de Adjudicación
|
El Papa ha hablado de la conveniencia de “humanizar la política”
|
Aclaraciones DCN, ahora
|
Con 3,4 millones de euros
|
|
|
|
|
| |