Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La importancia de un buen mantenimiento de limpieza veraniega en las empresas

Comunicae
miércoles, 10 de agosto de 2016, 09:23 h (CET)
En el período vacacional de veran, muchas empresas echan el cierre de sus puertas con tal de poder disfrutar de unas merecidas vacaciones. En el caso de una empresa de servicios profesionales de limpieza como Tot-Net, saben que es este el mejor momento para realizar las labores de mantenimiento de instalaciones profesionales

La importancia de un buen mantenimiento de limpieza veraniega en las empresas


En el período vacacional de verano, muchas empresas echan el cierre de sus puertas con tal de poder disfrutar de unas merecidas vacaciones. En el caso de una empresa de servicios profesionales de limpieza como Tot-Net, saben que es este el mejor momento para realizar las labores de mantenimiento de instalaciones profesionales.


En espacios como naves industriales u otros tipos de comercios, es una acción vital para poder empezar la nueva temporada con toda la tranquilidad que otorga saber que el espacio de trabajo se encuentra en las condiciones óptimas para el desarrollo de la actividad profesional.


Esto es debido a que es la mejor oportunidad de realizar tareas en unas instalaciones que, en otro momento del año, no serían posibles. Limpiezas a fondo de todos los espacios de la empresa, así como posibles desinfecciones y otros tipos de mantenimiento, sirven para dar un aire de renovación al espacio.


Limpiezas a fondo
Es recomendable aprovechar el verano para la limpieza de naves y otros comercios a fin sacar partido al periodo en el que la tienda se encuentre cerrada para apartar todo el mobiliario o maquinaria y no dejar ninguno de los rincones sin su correcta esterilización. Se deben mover todos los elementos como cualquier tipo de decoración para limpiar donde de forma superficial no se llega a lo largo del resto del año. Esto garantiará unas instalaciones higiénicas que permitan la correcta administración del negocio una vez se produzca la reapertura.


Limpiar para poder pintar
Además de la limpieza de empresas para asegurar que el aspecto de las instalaciones de un negocio recupera su mejor aspecto es recomendable, una vez se ha realizado una limpieza a fondo, también se puede pasar una nueva capa de pintura a las paredes. Si se trata de un negocio donde hay humos, como en una cocina, o uno en el cual la afluencia y tráfico de clientes sea elevada, es especialmente recomendable poner pintura nueva, aunque se mantenga el color, con el objetivo de revitalizar estas instalaciones. La limpieza de comercios se beneficia mucho de esta tarea.


Limpieza antes y después del inventario
Una tarea que se encuentra directamente vinculada a los procesos de limpieza de empresas es buscar el momento adecuado en esta época de inactividad para realizar inventario sobre el stock de cada negocio en particular. Antes de ello es recomendable contratar los servicios de una empresa de limpieza que se ocupe de dejar todas las instalaciones, almacenes y zonas de la manera más limpia para partir de cero de forma adecuada.


En el caso de querer economizar el tiempo y maximizar la rentabilidad, Tot-Net también ofrece en su servicio su ya reconocido Método propio, que permite reducir costes de entre un 7% y un 10% en términos generales a sus clientes.


Disfruta del verano pero con la tranquilidad de saber que una gran responsabilidad queda en manos de profesionales del sector de la higiene.


Fuente: TOT NET


Noticias relacionadas

Con el 15 de agosto marcando la segunda gran "Operación Salida" del mes, KAYAK, el motor de búsqueda de viajes líder en el mundo, revela qué pueden esperar los españoles en cuanto a precios de vuelos y hoteles para la segunda quincena de agosto, cuáles son sus destinos más buscados y aquellos que muestran las mayores bajadas de precio.

Entre los factores importantes que podrían provocar que los resultados reales difieran sustancialmente de los expresados en las declaraciones prospectivas se incluyen la capacidad del VCN-01 para ofrecer beneficios terapéuticos y mantenerlos en futuros ensayos; la capacidad de las reservas de liquidez de la empresa para financiar sus operaciones hasta el primer trimestre de 2026, incluido el aumento esperado de los gastos en investigación y desarrollo, y los factores de riesgo descritos en la sección «Factores de riesgo» del informe anual de la empresa en el formulario 10-K para el año fiscal finalizado el 31 de diciembre de 2024 y en sus otros documentos presentados ante la SEC, incluidos los informes trimestrales posteriores en el formulario 10-Q presentados ante la SEC que se incorporan como referencia en el presente documento.

Dichos factores incluyen, entre otros, la capacidad de la Compañía para satisfacer cualquier pago de intereses, que puede verse afectado por factores tales como incertidumbres comerciales generales, económicas, competitivas, políticas y sociales; los resultados reales de las actividades actuales de producción, desarrollo y/o exploración de energía geotérmica, solar e hidroeléctrica y la precisión de las simulaciones de probabilidad preparadas para predecir los posibles recursos geotérmicos; cambios en los parámetros del proyecto a medida que se siguen perfeccionando los planes; posibles variaciones de las tasas de producción; falla de la planta, el equipo o los procesos para operar según lo previsto; accidentes, conflictos laborales y otros riesgos de las industrias geotérmica e hidroeléctrica; inestabilidad política o insurrección o guerra; disponibilidad y rotación de la fuerza de trabajo; retrasos en la obtención de aprobaciones gubernamentales o en la finalización de actividades de desarrollo o construcción, o en el inicio de operaciones; la capacidad de la Compañía para continuar como una empresa en funcionamiento y las condiciones económicas generales, así como los factores discutidos en la sección titulada "Factores de riesgo" en el Formulario de Información Anual de la Compañía.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto