|
|
Uno de cada tres |
Domingo Martínez (Burgos) |
|
Redacción
lunes, 17 de agosto de 2009, 08:17 h (CET)
|
|
|
|
La caída del consumo, la distribución de alimentos en manos de unos pocos y la competencia de terceros países son algunos de los factores que han desencadenado la crisis que atraviesan los sectores apropecuarios y que si nadie lo remedia, podrían ocasionar el abandono de miles de explotaciones. Uno de cada tres agricultores podría abandonar su explotación.
El hundimiento de los precios en origen podría provocar, en un corto espacio de tiempo, un abandono masivo de los campos, algo “inédito hasta la fecha”. “Uno de cada tres agricultores podría verse obligado a abandonar sus explotaciones ante la falta de rentabilidad de las mismas”.
Las causas de esta situación hay que buscarlas en el descenso del consumo (efectos de la crisis) y, especialmente, en la saturación de los mercados con producciones de terceros países. Así, los precios en origen se han hundido hasta tal punto que éstos ni siquiera alcanzan a cubrir los gastos de recolección a los que ha de hacer frente el agricultor.
A esto hay que sumar otros factores, tales como la incertidumbre hídrica, la elevada fiscalidad agraria o el alto coste de los insumos agrícolas, que vienen a agravar aún más la delicada situación que vive el sector agrícola.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
Los animales no nacen para ser comidos por el humano: existe el veganismo, que es más sano, para los individuos y para los recursos de la tierra
|
Los sentimientos no son ciertos hasta que les ponemos palabras
|
En este mundo, perdedores lo somos todos en tanto en cuanto de esta vida solo se sale muerto y no hay dinero ni poder que compre tiempo extra de vida
|
Nos encontramos, pues, abocados a la XIII legislatura que va a empezar con el presidente como protagonista
|
Pese a que aún no ha comenzado oficialmente la campaña para las legislativas, la maquinaria electoral ya está en funcionamiento y se anuncian jornadas tormentosas
|
|
|
|
|
| |