|
|
Homenaje a las 13 Rosas |
Raúl Santiago García López |
|
Redacción
lunes, 10 de agosto de 2009, 19:37 h (CET)
|
|
|
|
Ayer hemos celebrado este acto de reconocimiento y reparación, un acto de recuperación de nuestra memoria colectiva, de aquellas y aquellos que hoy no pueden estar con nosotros.
Este no ha sido un simple acto de recuerdo de los nombres y figuras de estas 13 jóvenes, ha sido un acto de justicia. Pero también lo ha sido, de los cientos de miles de españoles que fueron, torturados, asesinados y fusilados como ellas, y que desgraciadamente muchos de ellos, todavía pueblan anónimamente las cunetas y las fosas de nuestros caminos y cementerios.
Este reconocimiento y reparación, que hemos rendido, lo hacemos extensible a todas aquellas personas que han sido y siguen siendo perseguidas, torturadas, asesinadas y fusiladas, por el único delito de defender los valores democráticos y los derechos humanos, personas, ciudadanos, que buscan el progreso por medio de la democracia, de la Paz y la libertad.
Hoy, con mas razón y con mas fuerza, reivindicamos la memoria individual y colectiva de estas Trece jóvenes, para que hechos como el que vivieron nuestras Rosas, nunca vuelvan a suceder. Y que la democracia, la Paz y la convivencia sean el eje de nuestro presente pero sobre todo, de nuestro futuro. Para que nadie tenga que volver a derramar una gota de su sangre por defender algo tan innegable como es la libertad.
Carmen, Martina, Blanca, Pilar, Julia, Adelina, Elena, virtudes, Ana, Joaquina, Dionisia, victoria y Luisa, vuestros nombres no se borraran nunca de nuestra memoria y vuestro sufrimiento es para nosotros un ejemplo en el que seguir cimentando aquello por lo que os asesinaron vilmente, la defensa de la libertad de ser ciudadanas, los valores y derechos constitucionales que hoy disfrutamos y que entre todas y todos seguiremos ampliando.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
Resulta bochornoso que todavía se cobren ciertos sueldos cuando hay pobreza, miseria y hambre física
|
El pulso de la actualidad en el recorrido de la línea 79
|
“El signo más auténtico y verdadero de espíritu humanístico es la serenidad constante”.
|
El escuchar a los demás y la apertura a los nuevos aires, harán de bastón que nos permita seguir conviviendo con la humanidad
|
La naturaleza en su conjunto y la humanidad misma, viven en el día con día los embates de la voracidad
|
|
|
|
|
| |