|
|
Una de piratas |
Mario López |
|
El célebre anarquista sufí Hakim Bey, en su libro “Utopías piratas: Corsarios moros, y renegados europeos”, no cuenta cómo estos duendes del mar Mediterráneo se iban de marcha a Pollença, no a ponerse hasta las trancas de psicotrópicos como en la actualidad, sino a cortar lenguas de pollensins a los que, previamente, despojaban de todo cuanto de valor pudieran atesorar –y menos mal que el vecino Joan Mas les alertó con prontitud, inmediatez y celeridad del asalto corsario encabezado por Dragud, que si no los pollensins se dejan los barres olvidados y en un santiamén son reducidos a la nada-.
En su ensayo “Zonas Autónomas temporales”, el mismo autor neoyorquino habla de esas islas secretas que alguna vez usaron los piratas para satisfacer sus necesidades y que resultaron ser mini sociedades autónomas, fuera del alcance de los reinos y gobiernos, carentes de leyes y guiadas por la libertad. Libertalia, Bahía de Barataría, San Francisco de Campeche, Borneo, Joló, Tórtola, Isla de la Tortuga, Port Royal, Kowloon, Eyl. Singulares enclaves donde reinó el anarquismo, el licor de hiervas y la alegría de vivir. No hay derecho a que ahora se les quiera igualar con los paraísos fiscales –auténticos monumentos de la infamia-, y a sus moradores se les degrade a la infame condición de esos indeseables sujetos que se desenvuelven, como pez en el agua, en las inescrutables catacumbas de la especulación. Cosa bien distinta es la comunidad libertaria de la web, paladín del P2P, por la que profeso gran devoción. Hay piratas y piratas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
Escapamos con frenesí..., de lo que más nos conviene. Inconcebible, pero cierto
|
Destacó como un notable escritor y fue el fundador de la Enciclopedia
|
Valentín Abelenda Carrillo, Barcelona
|
Juan García, Madrid
|
Pedro García, Girona
|
|
|
|
|
| |