|
|
La libertad de expresión, brilla por su ausencia |
Nieves Jiménez (Madrid) |
|
Redacción
domingo, 10 de mayo de 2009, 20:11 h (CET)
|
|
|
|
Creo que todos los medios de información, antes de hablar, publicar, criticar o seguir insistiendo, su obligación de buenos profesionales sería averiguar la veracidad de la noticia. Esto es lo que está ocurriendo en algunos medios de comunicación con la campaña montada contra el Papa, a partir de sus ya famosas declaraciones sobre los preservativos y el Sida. Máxime cuando en el diario “Le Monde”, portavoz del laicismo francés, ha publicado un amplio escrito, donde un grupo de reconocidos estudiosos de la materia se pregunta sobre el sentido de la sexualidad humana y de los comportamientos y modelos sexuales que genera la sociedad, que es lo que dijo el Papa.
Me he alegrado que un periódico como este haya rectificado y aclarado los mensajes del Santo Padre, aunque quedan muchos que me gustaría ver al menos publicar alguna noticia, que me consta reciben con la verdadera verdad y no la publican.
Está demostrado que en aquellos sitios donde el laicismo se impone, desaparece la libertad de expresión.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
Resulta bochornoso que todavía se cobren ciertos sueldos cuando hay pobreza, miseria y hambre física
|
El pulso de la actualidad en el recorrido de la línea 79
|
“El signo más auténtico y verdadero de espíritu humanístico es la serenidad constante”.
|
El escuchar a los demás y la apertura a los nuevos aires, harán de bastón que nos permita seguir conviviendo con la humanidad
|
La naturaleza en su conjunto y la humanidad misma, viven en el día con día los embates de la voracidad
|
|
|
|
|
| |