|
|
Vidau y Arvum 2005, dos riojas prestigiosos |
Jaime Ruiz de Infante |
|
Decía Louis Pasteur que hay más filosofía y sabiduría en una botella de vino que en todos los libros. Y el enólogo Amador Escudero, perteneciente a la cuarta generación de una familia de bodegueros riojanos, ha presentado recientemente no una botella sino dos: VIDAU y ARVUM.
En la actualidad, Bodegas Escudero, cuenta con 130 hectáreas de viñedo propio, con cepas centenarias y otras más jóvenes que dan un promedio de 50 años de edad, la mayor parte de ellas situadas en la finca Cuesta de la Reina, en la ladera riojana de Monte Yerga, a 700 metros de altura.
Además a la bodega matriz Escudero, se han unido, paulatinamente, Bodegas Valsacro y la más reciente, Bodegas Logos, dentro de la D. O. Navarra. Por tanto sus vinos y cavas se elaboran dentro de tres denominaciones: Rioja, Navarra y Cava.
| 
Botella de Vidau 2005

Botella de Arvum 2005
| Vidau 2005
Con la palabra “vidau” –no recogida por el Real Diccionario de la Lengua- denominaban antaño los viticultores riojanos a aquellos viñedos que tenían plantadas diferentes variedades. “La etiqueta de esta botella es como un homenaje a quienes nos precedieron”, afirma orgulloso Amador.
Con uvas procedentes de cepas en torno a los 70 años, la bodega realizó una maceración carbónica, y una fermentación maloláctica en barricas de roble francés Allier y rumano.
La Cata
Color cereza intenso. Una simbiosis de fruta fresca y madura provoca unos gratos aromas un tanto complejos con presencia mineral. Su paso por boca es potente, graso, redondo, afrutado y taninos aterciopelados. Un final frutal con persistencia en el paladar. Intima con creaciones gastronómicas donde la carne es protagonista. Una rueda de quesos cántabros asegura el recuerdo de un buen almuerzo con este vino.
Arvum 2005
Frutos escogidos de cepas centenarias y fermentación maloláctica en barricas de roble francés.
La Cata
Color cereza oscuro. Aromas equilibrados de frutas veraniegas frescas y maduras, con tonos tostados y recuerdos minerales. En boca se manifiesta complejo, carnoso, potente y sabroso. Retronasal afrutado con taninos dulzones. Se lleva de maravilla con platos creativos de verdura, asados y carnes rojas a la brasa. Un postre de quesos mallorquines curados no puede faltar.
Ficha de Vidau 2005
- 75 % de tempranillo y 25 % de garnacha. - Crianza: 15 meses.
- Graduación alcohólica: 14º. - Precio: 38 €. - Calificación: 90.
Ficha de Arvum 2005
- 40% de Tempranillo, 40% Garnacha y 20% de otras variedades.
- Crianza de 17 meses. - Graduación alcohólica: 14º - Precio: 40€ - Calificación: 92
Referencia
- Bodegas Escudero, S. A. - Crta. De Arnero, s/n. - 26587 Grávalos (La Rioja)
- Tel. 941 398 008 - bodega@bodegasescudero
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
Más de 100 años elaborando vinos de calidad es la vitola de Bodegas Lalanne
|
Todos los veranos podemos ver fotos de las famosas y sus despistes en la playa. Un bikini mal colocado, el pelo despeinado...
|
Más de 7 hectáreas de monte con el fin de recuperar el hábitat natural del plantígrado
|
La terraza-lounge de Bodegas Martín Códax se encuentra en la colina de Burgáns
|
VI edición de la regata Puig Vela Clássica
|
|
|
|
|
| |