|
|
Corrupción en el sistema de seguridad mexicano |
Andrea Romero (México) |
|
Redacción
miércoles, 26 de noviembre de 2008, 16:59 h (CET)
|
|
|
|
La inseguridad, hoy en día es un problema del que nadie puede escapar. Las cifras de delincuencia y criminalidad muestran un panorama cada día más generalizado.
La delincuencia y la violencia alcanzan niveles nunca antes vistos y esto no parece interesarle a muchos.
Ahora no se puede ir a ningún lugar y sentirse totalmente seguros, el temor y la desconfianza va en aumento junto con los crímenes.
En el año 2007, cuando se aprobó el presupuesto para este año, se logró algo nunca antes visto, se aprobó el presupuesto para el gasto social más grande del último siglo, pero eso no parece ser suficiente para terminar con la inseguridad.
A pesar de todos los fondos destinados al combate de la misma y el aumento del 15.62% en su presupuesto (El Universal), no se ven cambios favorables, al contrario, la inseguridad va en aumento.
Uno de los principales problemas que se tiene, es que no se puede confiar en las instituciones responsables de la seguridad pública, ya que, en muchos casos, al verse amenazados por los delincuentes, prefieren optar por actos de corrupción.
Por lo que es inminente una reforma estructural donde sociedad y gobierno trabajen conjuntamente para la eliminación de la corrupción dentro del sistema de seguridad pública, para así aspirar a tener un país más seguro y libre de delincuencia.
Lo que realmente se necesita, no es subir y subir el presupuesto dedicado al combate de la inseguridad, sino contar con gente honesta y capaz para administrar correctamente la justicia.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
En este mundo, perdedores lo somos todos en tanto en cuanto de esta vida solo se sale muerto y no hay dinero ni poder que compre tiempo extra de vida
|
Nos encontramos, pues, abocados a la XIII legislatura que va a empezar con el presidente como protagonista
|
Pese a que aún no ha comenzado oficialmente la campaña para las legislativas, la maquinaria electoral ya está en funcionamiento y se anuncian jornadas tormentosas
|
Solo pensar que puede haber gente que aún confíe en este mentiroso de presidente, me pone los pelos como escarpias
|
“Tenemos derecho a que nuestro árbol genealógico se articule en esa pluralidad exclusiva de emociones materno-filiales, que hemos heredado, y que nos sirve de sustento”
|
|
|
|
|
| |