|
|
Sexo en Nueva York |
Clemente Ferrer (Madrid) |
|
Redacción
viernes, 4 de julio de 2008, 01:06 h (CET)
|
|
|
|
Cuatro solteras mayores, eximidas de responsabilidades y eróticamente liberadas. Totalmente dominadas por las garras de la imagen. A las actrices de la película no les importa la política, ni les quita la paz sus derechos y deberes, no se las ve ojeando un manual.
La insólita emancipación que poseen les viene por el consumismo a destajo: ante un desplante, una dolencia o una contrariedad la sofocan comprando o buscando el placer carnal con los camioneros. Se trata de una de las más atroces tiranías, la del consumismo compulsivo, como atributo de liberación.
La intérprete y coproductora de la cinta aseguraba que Sexo en Nueva York forjaría la historia del cine. Lo dudo. Puede hacer historia el sepultar, bajo la trivialidad, cualquier reflexión trascendente sobre el papel de la mujer en la humanidad.
____________________
CLEMENTE FERRER ROSELLÓ. Presidente del Instituto Europeo de Marketing, Comunicación y Publicidad. Madrid.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
Josefa Romo Galito
|
Domingo Martínez Madrid, Baños de Valdearados (Burgos)
|
JD Mez Madrid, Olot (Gerona)
|
Jesús Martínez Madrid, Salt (Gerona)
|
Xus D. Madrid, Palamós
|
|
|
|
|
| |