|
|
"Sexo en Nueva York", y después, ¿qué? |
Eva N. Ferraz (Barcelona) |
|
Redacción
miércoles, 2 de julio de 2008, 14:41 h (CET)
|
|
|
|
Las mujeres no estamos de suerte. Las distintas ideologías enarboladas que se ocupan de dirigirnos, pivotan desde el "feminismo- antifemenino" contrario a la maternidad y a la esencia privativa de la mujer, hasta bodrios incalificables tales como "Sexo en Nueva York".
Esta película lanza una caricatura del sexo débil, nunca mejor dicho, pues sólo parece aplacarse con conquistas masculinas, consumismo a destajo, acicalado del cuerpo y conversaciones frívolas en las que chirriaría la palabra compromiso. El papel cardinal de la mujer radica en ser dadora y sustentadora de la vida humana. Dios los creó varón y mujer, pero a medida que transcurren los siglos, ella se aleja cada vez más del plan originario. "Sexo en Nueva York" es ya todo un fenómeno mediático. Y después, ¿qué?
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
Los animales no nacen para ser comidos por el humano: existe el veganismo, que es más sano, para los individuos y para los recursos de la tierra
|
Los sentimientos no son ciertos hasta que les ponemos palabras
|
En este mundo, perdedores lo somos todos en tanto en cuanto de esta vida solo se sale muerto y no hay dinero ni poder que compre tiempo extra de vida
|
Nos encontramos, pues, abocados a la XIII legislatura que va a empezar con el presidente como protagonista
|
Pese a que aún no ha comenzado oficialmente la campaña para las legislativas, la maquinaria electoral ya está en funcionamiento y se anuncian jornadas tormentosas
|
|
|
|
|
| |