|
|
Adolescentes y revistas |
Lole Bravo (Barcelona) |
|
Redacción
sábado, 7 de junio de 2008, 09:58 h (CET)
|
|
|
|
La afición a la lectura debería significar una aportación cultural, pero nada más lejos de la realidad. Cada semana, revistas varias pujan por abrirse campo entre las preferencias de las adolescentes sin que les aporten conocimientos más allá del sexo o cotilleos sobre sus actores favoritos.
Un sinfín de experiencias subidas de tono dejan su huella y no precisamente buena entre sus lectoras. Nunca se habla de compromiso serio ni de responsabilidad, la afectividad no existe, es una relación cuerpo a cuerpo con un único fin: el placer. A medida que la sexualidad se distorsiona, crecen mujeres incapaces de asumir el matrimonio, o de enfrentarse a un embarazo. Prohibidas deberían estar estas revistas que provocan un engaño al por mayor de lo que el sexo es en la persona: un vínculo emocional más allá de los que forman el matrimonio y ligado a una función casi sagrada: engendrar nuevas vidas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
Un poema de Aurora Peregrina Varela
|
Una profunda reflexión y luz y claridad es lo que la Iglesia Universal espera y desea de este encuentro
|
“Un maestro que permanece mudo cuando se enseña el error, y no obstante pretende ser un maestro de la verdad, es peor que un fanático descarado y con su hipocresía hace más daño que un hereje...” Martin Lutero
|
La dedicación a la política, con billete de ida y vuelta, solo será posible cuando el político tenga una profesión a la que volver
|
Jesús Martínez Madrid, Salt (Girona)
|
|
|
|
|
| |