|
|
El agua, proyecto nacional |
Jesús D. Mez (Gerona) |
|
Redacción
jueves, 10 de enero de 2008, 06:57 h (CET)
|
|
|
|
La larga sequía que padecemos en muchas zonas del país, más concretamente en Cataluña, está poniendo en evidencia el electoralismo con que en temas que han de ser de Estado han actuado algunos partidos políticos.
Trasvases, pantanos y obras hidráulicas de diversos niveles deben contemplarse como soluciones a medio y largo plazo, que no pueden quedar al arbitrio de un cambio de mayorías. Las nuevas necesidades de uso y consumo, los efectos del cambio climático y la degradación de las cuencas por el impacto de algunas industrias son fenómenos que agravan un problema ya de por sí complejo. También en esta materia el Gobierno ha demostrado su incapacidad para plantear proyectos nacionales de largo alcance más allá de las estrategias oportunistas.
Sin embargo, España no puede afrontar el siglo XXI sin luchar contra la amenaza de una sequía que puede llevar al colapso a determinadas zonas de nuestro territorio. Todo ello, sin vencedores ni vencidos y sin agravios para nadie, sino buscando una compensación razonable entre los equilibrios regionales.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
Nos encontramos, pues, abocados a la XIII legislatura que va a empezar con el presidente como protagonista
|
Pese a que aún no ha comenzado oficialmente la campaña para las legislativas, la maquinaria electoral ya está en funcionamiento y se anuncian jornadas tormentosas
|
Solo pensar que puede haber gente que aún confíe en este mentiroso de presidente, me pone los pelos como escarpias
|
“Tenemos derecho a que nuestro árbol genealógico se articule en esa pluralidad exclusiva de emociones materno-filiales, que hemos heredado, y que nos sirve de sustento”
|
Siempre he pensado que el día que el Reglamento autorizó a los parlamentarios la lectura de sus discursos se violaron algunos dogmas del mercado
|
|
|
|
|
| |