|
|
El Euroatlético, a la toma de Moscú (jue, 18:45) |
Los de Aguirre quieren transmitir las buenas sensaciones de la Liga |
|
Redacción
martes, 23 de octubre de 2007, 20:23 h (CET)
|
|
|
|
El Atlético llega a Moscú con la moral altísima tras la victoria ante el Zaragoza. Habrá cambios en la alineación y Batres y Quillo, del B, estarán en el banquillo. Comienza la fase de grupos.
| Alineaciones probables | Lokomotiv: Polihakov; Spahic, Sennicov, Ivanovic, Fininho; Traore. Haminu, Manimov, Starkov; Odemwingie y Sichev.
Atlético: Abbiati; Perea, Pablo, Eller, Antonio López; Cléber Santana, Raúl García, Simao, Jurado, Luis García y Forlán.
Árbitro: Mark Clattenburg (inglés).
Datos: Stadium Lokomotiv (Moscú). 25 de octubre las 18:45 horas. Retransmitido por La Sexta.
|
| Juanma Leiva / Redacción
A cambiar el 'chip' pero no el juego. Esa es la premisa con la que el Atlético se presenta en Moscú ante un conjunto con el que nunca se ha enfrentado: el Lokomotiv. Es importante comenzar la fase de grupos con una victoria y hacerlo, con lo que empieza a ser importante para los rojiblancos, divirtiéndose.
La afición está contenta. La victoria ante el Zaragoza ha elevado la moral hasta cotas casi inexploradas para los colchoneros. El equipo está funcionando y hay talento. Mucho, y lo que es mejor, se está sabiendo explotar.
Aguirre no le quiere dar la espalda a ninguna competición por lo que se espera que haya rotaciones. Las novedades más importantes en la convocatoria son la entrada de dos chavales del filial: Quillo y Batres. Especial atención sobre este último. Delantero centro con muchísimo gol, máximo artillero del grupo I de Segunda B y que podría debutar. Buen recambio para una delantera que, a pesar de la calidad que atesora, se ve con carencia de efectivos.
También hay dudas en defensa. El 'multiutilizado' Perea podría empezar en el latera derecho con Eller y Pablo como centrales. Ambos tendrán que poner especial atención en el delantero local Sichev, principal referente de los moscovitas que, además, cumple 24 años por lo que estará especialmente motivado.
Las estadísticas son favorables. Los once enfrentamientos en los que el Lokomotiv ha jugado con equipos de nuestro país han deparado ocho triunfos españoles por sólo uno ruso. La última derrota la sufrieron en la temporada 2005/2006, también en UEFA, ante el campeón de aquel año, el Sevilla.
A eso hay que sumarle a que los dos encuentros de esta competición que los rojiblancos han jugado esta temporada como visitantes han sido positivos: dos victorias, 1-2 ante la Vojvodina y 1-5 en Turquía ante el Erciyesspor. En manos de los de Aguirre está seguir esta buena racha. La clave estará en saber imprimir el ritmo exhibido en la Liga, pero desde la plantilla ya se ha avisado: "La UEFA es diferente". Habrá que estar atentos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
3-0 del conjunto inglés ante un rival sin chispa
|
La pelea congregó a 40 aficionados de ambos equipos
|
Los de Solari vencen al Ajax con goles de Asensio y Benzema en una nueva demostración de Vinicius
|
El lateral izquierdo presenta una sobrecarga en el muslo
|
Los franceses, sin Neymar y Cavani, desactivan el 'efecto Solskjaer'
|
|
|
|
|
| |