|
|
Congreso depurado |
Isaac Bigio |
|
El congreso ecuatoriano apenas cuenta con un 4% de aprobación frente al 60-70% de aprobación que cuenta el nuevo presidente Correa. Esta ventaja, la inercia de su triunfo y el respaldo del Tribunal Electoral han servido a Correa para haber logrado destituir al 57% del congreso.
Correa no hubiese logrado ello sin que los suplentes de la mitad de los substituidos aceptasen remplazar a sus titulares pese a provenir de los mismos partidos que van del centro a la derecha (como el PRIAN del millonario Noboa, PSP de Lucio Gutiérrez y los socialcristianos). Algunos han cuestionado que ello es una muestra de transfuguismo y corrupción de parte de un mandatario que habla de acabar con la ‘podrida partidocracia’.
No obstante, Correa se jacta de su maniobra con la que ha creado una mayoría congresal que permitirá que se convoque a un referendo sobre la implementación de una constituyente con plenos poderes. Así Ecuador seguiría la senda de Venezuela y Bolivia de ir hacia nuevas constituciones izquierdizantes que reorganicen al país.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
La naturaleza en su conjunto y la humanidad misma, viven en el día con día los embates de la voracidad
|
Las dudas y la debilidad de la UE condicionan un apoyo explícito a Guaidó, el único presidente legítimo de Venezuela
|
Los que no quieren que gane la derecha que no se queden en casa o voten en blanco
|
La convocatoria de elecciones pone en marcha la normativa de la campaña
|
Josefa Romo Galito
|
|
|
|
|
| |