El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha hablado este martes de "ser generosos" política
en alusión al líder de ERC, Oriol Junqueras, así como de la necesidad de anteponer Cataluña a
los intereses de partido, en un momento en el que la política necesita nuevos instrumentos.
En la presentación del proyecto 'Història de la Humanitat i la Llibertat' de Sàpiens en el Centre
d'Arts Santa Mònica, el presidente catalán ha dicho: "Es muy humano en las actitudes de las
personas que primero es el 'yo', después el colectivo más cercano (puede ser un club, una
empresa o un partido) y después el conjunto de todos (en nuestro caso, el país); pero una
actitud generosa quiere decir invertir estos términos".
Mas ha asegurado que es preciso invertir estos términos: "Primero el colectivo entero (en
nuestro caso, el país); el colectivo más cercano (cada partido) y en último término el 'yo'; esto es ser generoso, y ahora
necesitamos una actitud de estas características".
Sin embargo, ha remarcado que estas actitudes no pueden ser para siempre, ya que no son las reglas de la política, pero
ha avisado de que "hay momentos clave en los que hay que funcionar así, al 100%".
"SER EFICACES"
"Espero, deseo y confío en que en el país encontraremos esta doble forma de enfocar la realidad actual en el doble
sentido de ser eficaces, definir objetivos claros e itinerarios claros y al mismo tiempo que seamos capaces de pensar
que esta vez es decisivo que en este orden de cosas esté el país primero (por lo tanto, el bien colectivo); después es
legítimo defender los intereses de cada partido, y es legítimo defender los intereses personales", ha remarcado Mas.
Ha considerado que debe ser en este orden: "Si nos equivocamos de orden me parece que habremos perdido una ocasión
histórica para alcanzar nuestra libertad", y ha advertido de que éste es un momento en el que se puede aportar un grano
de arena muy grande.
"Si pretendemos resolver los retos que tiene Cataluña con los instrumentos políticos tradicionales que conocemos de
siempre, mi impresión es que no lo conseguiremos", ha dicho Mas antes de mencionar la necesidad de ser eficaces.
A su juicio, se puede ser muy retórico y definir grandes conceptos, pero es necesario "ser eficaces, identificando bien los
objetivos y trazando bien los itinerarios".
Por otro lado, preguntado por la fecha de la reunión con el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha dicho: "No os lo puedo
decir porque no está fijada todavía".
Según ha explicado la directora de 'Sàpiens', Claudia Pujol, el proyecto --de 20 volúmenes-- empezará a publicarse la
próxima primavera y es la primera vez que se hace una historia de la humanidad con un hilo conductor inédito: la libertad,
en un proyecto en el que han participado una cincuentena de personas.
Dirigida por el investigador Àngel Casals, la obra está siendo elaborada por historiadores como Eudald Carbonell, Josep
Maria Solé Sabaté, Joan Villarroya, Jordi Casassas, Dolors Bramon, Agustí Alcoberro, Andreu Mayayo y Teresa Abelló,
entre otros.
Sus páginas pondrán el acento en hechos como la socialización del fuego, el invento de la rueda y la escritura, la primera
huelga de la historia, la primera revuelta de esclavos y la lucha por la liberación femenina y la igualdad racial.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.