Dos años después de su anterior trabajo, El Arrebato (Javier Labandón,
Alcalá de Guadaíra, 1969) regresa con 'La música de tus tacones', un
nuevo disco cantado "para la mujer de tu vida que te acompaña en todo".
"Son once canciones de amor y once maneras de escuchar esos tacones.
Porque el amor es lo más bonito a lo que se le puede cantar", señala
Labandón a Europa Press.
Y al amor le canta, claro, sin perder su esencia ni sus características
letras, aunque sí evolucionando hacia un sonido de swing y big band:
"Soy muy inquieto, me gusta mucho aprender y escuchar. Necesitaba
poner otro traje al arreglo musical de El Arrebato. La gente se sorprende
un poco, pero la esencia efectivamente sigue ahí".
A este respecto, Labandón agrega que "hay que ofrecer cosas nuevas, hay que
refrescarse". "Son malos tiempos para la venta de discos y la música y tienes que
renovarte. El Arrebato está ahí y el que lo sigue lo encuentra en sus letras, en su manera de
expresarse. Este disco es una aventura y en toda aventura hay riesgo, pero por ahora hay
muy buenas sensaciones", recalca.
En esta evolución, trasladar el disco al directo está resultado una tarea "complicada", si
bien Javier admite que "el disco es una cosa y el directo otra", por lo que "no tiene que
sonar exactamente igual, aunque sí mantener el concepto". "Es complicado pero estamos
con mucha ilusión", asegura.
Una ilusión que se mantiene "como si estuviera empezando" después de ocho discos y
veinte años de trayectoria musical: "A lo mejor es inconsciencia, pero me sale así. Esa
ilusión es lo que te hace caminar y pensar que este día puedes hacer la canción más
bonita del mundo".
Asimismo, añade que le gusta "ir alcanzando metas pequeñas", y afirma que espera que
este disco, por qué no, "le guste a todo el mundo, que sea el más vendido de El Arrebato y
pueda hacer la gira más grande". "Es lo que uno sueña, y también que la gente que lo
espera vea que merece la pena seguir a este músico", apostilla.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
La música forma parte de la vida de todas las personas del planeta, y sus efectos sobre el estado anímico son los mismos más allá de cualquier frontera
"Es complicado a veces saber qué tipo de público va a disfrutar más de una función ya que en lo teatral, musical y artístico -en general- siempre hay un factor inesperado que hace que lo que uno estima no se corresponda del todo la realidad encontrada"