La tasa media del Índice de Producción Industrial (IPI) en 2013 registró una caída del 1,8% respecto al año anterior, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En todo caso, sólo en diciembre la producción industrial subió un 3,5% respecto al mismo mes de 2012. Esta tasa es 3,6 puntos superior a la de noviembre (-0,1%). Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la tasa es del 1,7%, siete décimas inferior a la de noviembre.
Bienes de consumo no duradero (5,8%) y bienes de equipo (4,2%) fueron los sectores industriales que mostraron las mayores tasas positivas en diciembre respecto al mismo mes de 2012. Por su parte, bienes de consumo duradero (-7,1%) fue el único que presenta tasa negativa.
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, bienes de equipo registra el mayor incremento en la tasa anual de diciembre (2,8%) y bienes de consumo duradero el mayor descenso (–9,1%). Por su parte, la media del índice general en el año 2013 presentó tasas negativas en todos los sectores, excepto en bienes de equipo (+0,9%).
La producción industrial aumentó en diciembre en 12 comunidades autónomas respecto al mismo mes de 2012. Los mayores incrementos se produjeron en Asturias (+12,3%), Islas Baleares (+11,3%) y Andalucía (+8%). Por el contrario, Cantabria (–4,8%), Castilla-La Mancha (–2,3%) y La Rioja (–1,5%) mostraron los mayores descensos.
La media del índice general en el año 2013 presentó tasas negativas, respecto a 2012, en todas la comunidades, salvo en Galicia (+3,4%), la Comunidad Valenciana (+2%) y Cataluña (+0,8%).
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Realizar una serie de reformas en casa con materiales sostenibles nos permitirá de reducir el impacto ambiental que nuestras viviendas tienen sobre el medio natural
Uno de diversos motivos por los que el número de jugadores a casinos online no hace más que crecer se relaciona de forma directa con la inversión que han realizado estas empresas en publicidad
La dificultad de prever como evolucionarán eventos como el Brexit o la guerra comercial entre Estados Unidos y China afecta al desempeño de las empresas españolas