|
|
Neoevangelización |
José Carlos Navarro (Mérida) |
|
Redacción
martes, 11 de julio de 2006, 21:04 h (CET)
|
|
|
|
El íntimo contacto evagelizador que Benedicto XVI ha tenido con el pueblo de Dios en Valencia, me ha recordado la historia de la predicación de la doctrina de Cristo. La colonización de America cuya columna vertebral fue la evangelización de los pueblos indígenas, hoy está presente en Iberoamérica y en sus representantes que estuvieron con el Papa. Los intercambios de regalos por los conquistadores, de crucifijos por los vistosos presentes de los indios, dejó la impronta de lo que para ellos era desconocido: la religión católica.
Cuando un intercambio de presentes se realiza en nuestros días por el máximo representante de la Iglesia y el Gobierno español, no dejan de sorprender los comentarios por el regalo de la Cruz de Cristo , en forma de rosario. Sea por ignorancia o por malicia inane, el secretario de Comunicación Moraleda, dice que les han obsequiado con unos collares con una cruz. Esta perla cultivada puede ser el oro americano de la colonización americana, de quien desconoce la Historia y lo que es el pueblo español como resultado del catolicismo como unidad y bien moral.
Los indios desconocían también el mensaje, que arraigó profundamente en su liberación y abrazo a la fe. Hoy rememora la nueva evangelización en la tierra de María, como Juan Pablo II definió España, a los gobernantes de nuevo cuño. Tarea no difícil a tenor del bautizo que Papa Ratzinger bautizo esta tierra en su primer viaje papal: la noble España. Nobleza obliga. Viva siempre el Papa.
|
|
|
|
|
|
|
| |