Etiquetas:
Carta al director -
Sección:
Opinión
|
|
|
España, una piña en Valencia |
Miguel Rivilla (Madrid) |
|
Redacción
jueves, 6 de julio de 2006, 01:32 h (CET)
|
|
|
|
En medio del natural dolor por la tragedia del metro valenciano, saldado con 41 muertos y bastantes heridos, se han dado gestos muy positivos, dignos de resaltar.
Es evidente que entre los varios sentimientos humanos, el que más aglutina por encima de otros más clamorosos, es el dolor ante la desgracia colectiva sufrida por inocentes.
En Valencia, sin más, se ha hecho visible la unidad de España, que algunos juzgan mera entelequia. El luto, el llanto, el silencio, la oración y la solidaridad se han hecho presentes tanto en Valencia como en el resto de España.
En pocas y contadas ocasiones los españoles, a través de los diversos medios y sobretodo de la televisión, hemos visto unidos en el mismo lugar, con profundo respeto y talante acogedor y distendido, al pueblo llano y a la familia real, al Gobierno y a la Oposición, a los políticos y a los eclesiásticos, a la derecha y a la izquierda, a Valencia y a España. Estoy seguro que el mismo pálpito y solidaridad, a pesar de las aparentes diferencias lingüísticas y culturales, se habrían dado si la tragedia hubiese sucedido en Cataluña como en el país vasco. Esto es así porque sigue siendo cierto que a todos los que vivimos en esta piel de toro, denominada España, es mucho más lo que nos une que lo que nos separa.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
“Si no piensas en tu porvenir, no lo tendrás” John Kenneth Galbraith. Economista estadounidense
|
Poner el énfasis en la persona es lo característico del personalismo
|
“La realidad es una esclava cuya obligación es obedecer” G. D’Annunzio
|
La crítica saludable es el resultado de contrastar la realidad con la luz que irradia la Biblia
|
Actualmente los riesgos se aceptan rápidamente con gusto
|
|
|
|
|
| |